► Alegan que no tienen certeza de que se atenderán sus demandas para la modificación a la Ley

 

►Aún con el documento donde se formaliza la solicitud hecha por la Presidenta de la República, dicen que éste se analizará minuciosamente

 

 

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 19 de marzo.- El anuncio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sobre el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, y que hizo oficial a través de un oficio dirigido a la Cámara de Diputados y firmado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, no hizo que el magisterio de Quintana Roo acceda a retornar a las aulas de inmediato.

Luego del anuncio federal, el vocal del Comité Central de Lucha Magisterial, Xavier Méndez, externó que ahora lo único que hará que desistan del movimiento es la abrogación de sus condiciones actuales de jubilación o su modificación con la inclusión de las solicitudes que han hecho en su pliego petitorio, especialmente la eliminación de la edad de jubilación hasta los 65 años.

Por lo que, al no tener certeza de que esto ocurrirá y desconocer la fecha en que se instalarán las mesas de trabajo donde se escucharán las solicitudes que harán los grupos inconformes, acordaron mantener las protestas y las mega marchas que están programadas tanto hoy en Cancún, como el viernes en Bacalar, y seguir con los plantones en los municipios y aquí en la capital de Quintana Roo en la Explanada de la Bandera y en la delegación del ISSSTE.

“Hemos recibido una llamada a nivel federal donde nos indican que la iniciativa de Ley del ISSSTE fue retirada del Congreso; sin embargo, no hay nada por escrito aún, son solo palabras y estamos a la espera de la confirmación por escrito, y por lo tanto, las movilizaciones y las actividades planeadas para este semana siguen. Todo esto que se está dando ha sido gracias a las movilizaciones nacionales de todas las personas afectadas por esta iniciativa de ley, seguimos en pie de lucha, esto solo es un paso, no es el final”, dijo.

Sin embargo, Xavier Méndez indicó que aun enviándoles el documento que confirme el retiro de la iniciativa, éste sería analizado de manera minuciosa, y se emitirán los pronunciamientos correspondientes en función de los avances que se tengan de las negociaciones, además de que ya se ha conformado la alianza con el comité de lucha del estado de Yucatán, por lo que ahora se realizarán acciones de manera conjunta para garantizar el pleno respeto a sus derechos laborales.

Algunos trabajadores de la educación mencionaron que el retiro de la iniciativa debe derivar en el regreso a las aulas para atender a sus grupos que han permanecido sin clases desde hace 3 semanas, pero que el Comité Central de Lucha Magisterial insiste en que no se dará ni un paso atrás, ni se permitirá que los docentes abandonen el movimiento, por lo que indicaron que evaluarán la posibilidad de reincorporarse a sus labores académicas con sus estudiantes, pero al mismo tiempo permanecer en la lucha, y sin que esto implique que puedan existir represalias por parte de los maestros paristas por el simple hecho de querer reanudar actividades con sus alumnos.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram