Crisis Sanitaria en la Colonia Forjadores
18 Mar. 2025
-
Aguas negras y omisión gubernamental.
-
La colonia apesta a heces fecales y CAPA continúa sin atender a los ciudadanos.
Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22
CHETUMAL, 18 de marzo. -La regidora Lidia Rojas Fabro expuso públicamente la grave crisis sanitaria que enfrentan los habitantes de la colonia Forjadores en Chetumal, donde las aguas negras inundan las calles y generan olores fétidos que ponen en riesgo la salud de la población. Con un envase de vidrio lleno de agua contaminada, la funcionaria, en compañía de vecinas y vecinos, acudió a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo para exigir que el estado garantice el derecho humano a la salud ya un medio ambiente sano.
La denuncia es definitiva, los habitantes de la colonia Forjadores señalaron que ya se convirtió en habitual convivir con el olor a heces fecales y la presencia de aguas residuales en sus calles. Esta problemática, lejos de ser atendida, es ignorada sistemáticamente por las autoridades, quienes no implementan acciones concretas para resolver la crisis sanitaria que afecta a la comunidad. La indiferencia del gobierno estatal y municipal es evidente, pues la situación ya fue denunciada en múltiples ocasiones sin obtener respuesta.
Este problema es una cuestión de infraestructura deficiente y una violación directa a los derechos básicos de los ciudadanos. La falta de saneamiento adecuado genera un impacto ambiental negativo, exponen a los vecinos a enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Mientras tanto, la administración estatal se mantiene en silencio, sin ofrecer soluciones claras ni asignar recursos para atender la problemática.
La regidora Rojas Fabro dejó claro que esta lucha no es solo de los habitantes de Forjadores, sino de todas aquellas colonias que enfrentan situaciones similares. “No están solos, estoy con ustedes y alzamos la voz”, expresó, subrayando que continuará presionando a las autoridades para que asuman su responsabilidad y atiendan la crisis con urgencia.
El gobierno de Quintana Roo debe actuar de inmediato. No es posible que, en pleno 2025, haya colonias en la capital del estado donde el agua contaminada corra libremente por las calles sin que las autoridades tomen cartas en el asunto. La falta de voluntad política para atender este problema solo demuestra el abandono institucional en el que viven cientos de familias. Es momento de que CAPA y el gobierno estatal garanticen condiciones dignas para los ciudadanos y resuelvan esta crisis sanitaria antes de que las consecuencias sean irreversibles.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM