• Obras de rehabilitación que realizaba el Gobierno del Estado costaron 16 millones de pesos: locatarios.

 

Redacción/CAMBIO 22

San Francisco de Campeche, Cam., 25 de enero.- La obra de rehabilitación del atracadero y palapa “7 de Agosto”, que forman parte del patrimonio de la Administración Portuaria Integral del Estado de Campeche (APICAM), significaron un desembolso de 16 millones de pesos, revelaron locatarios del lugar que este fin de semana tuvieron que laborar en la calle.

Al retomar éste sábado sus actividades, tras el voraz incendio que acabó con una de las palapas y daño a otra, los locatarios lo hicieron sobre la acera de la avenida Miguel Alemán Valdez, en donde acudieron a comprar sus fieles clientes.

Los locatarios aseguraron que ya tuvieron las primeras reuniones con funcionarios de la APICAM, Secretaría de Gobierno y Protección Civil, quienes les informaron que los trabajos de reparación, tras el incendio, durarán por lo menos tres meses más.

Las locatarios Priscila Ávila y Claudia de los Ángeles Castillo informaron que solicitaron al Gobierno del Estado que para los trabajos de reparación sea usada la denominada Galvateja, lámina de acero que, además de durar mucho más que el huano, no es inflamable.

Por otro lado, los locatarios aseguraron que el incendio no pudo ser provocado por un corto circuito, ya que la palapa carecía de dicho servicio, así como la bodega aledaña.

Lo que sí fue confirmado por las locatarias fue que el incendio fue generado por negligencia de un grupo de pescadores, quienes estaban fumando en lugar.

La señora Claudia Castillo declaró que el gobierno del estado se comprometió reponer las pérdidas ocasionadas en el siniestro, “Que va a reponer todo lo que se perdió, que no fue tanto, lo que sí la palapa es pérdida total”.

Denunció que se se invirtió 16 millones de pesos en la reparación de las palapas pero que los referidos trabajos no estuvieron bien hechos.

La palapa que fue consumida por el fuego apenas estaba siendo reparada, pero aún así el aire le había generado algunos huecos “y lo mismo ocurrió con la otra palapa que se quemó parcialmente”.

La locataria destacó que en su momento le solicitaron a la gobernadora que no pusiera paja porque era inflamable, después de este siniestro le vuelven hacer el exhorto que sea cambiado del material.

“Esperemos que nos escuchen y nos hagan ese cambio. Que nos apoyen con eso para el próximo proyecto, que quiten ese material, que la verdad es bomba de tiempo para nosotros”, dijo.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram