► Empresarios de Chetumal desconocen los mecanismos de operación del Parque Industrial y el Tianguis Yum Kaax

 

► Tratan de que el gobierno del estado les brinde información al respecto, ya que hay mucha opacidad, señalan

► Reclaman que las rentas en el Tianguis del Bienestar Yum Kaax son muy altas, de 32 mil pesos al mes por un local de 4 metros cuadrados

 

► Tampoco tienen datos sobre el anuncio de que se construirá un nuevo recinto fiscalizado que estará a cargo de la Sedena

 

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 29 de enero.- El empresariado de Chetumal no tiene conocimiento sobre las reglas de operación que se han establecido tanto para el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado como para el Tianguis del Bienestar Yum Kaax, lo que impide que los que están interesados en invertir desistan, aunque se ha anunciado por parte de las autoridades estatales que ambos espacios están listos para comenzar a funcionar.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Josué Osmany Palomo Hoil, afirmó que han intentado tener un acercamiento con las instancias gubernamentales y han solicitado detalles al respecto, pero continúan en la incertidumbre ante la falta de información, lo que frena cualquier posibilidad de asentar capital económico importante.

“Hay interés del sector empresarial en participar, pero no hay información y tampoco se sabe si hay reglas de operación listas en el caso del Yum Kaax, que es un proyecto que está detenido y que está retrasando la posible participación de los empresarios y frena la inversión. También estamos buscando que los beneficios de ese decreto de zona libre no sea únicamente para los locales que logren instalarse en Tianguis del Bienestar, sino que se puedan extender a otros puntos estratégicos de Chetumal que permitan una diversificación económica”, expuso.

Precisó que solo saben que el precio de los locales comerciales es de 32 mil pesos al mes por un local de 4 metros cuadrados, pero tampoco el Grupo ICA, con el que el gobierno del estado se asoció para que construya y comercialice los locales, los ha concluido en su totalidad, lo que genera desconfianza en torno al proyecto y siembra dudas sobre si será redituable para los inversionistas, ya que aunque la idea es buena, es necesario que se brinde no solo detalles más específicos sobre dicho espacio, sino también que se eche a andar, para entonces fomentar la participación de los que han mostrado interés.

En relación al anuncio que realizó en días pasados el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Paul Carrillo Cáceres, sobre que se construirá un nuevo Recinto Fiscalizado Estratégico en la capital del estado a un costado de aeropuerto internacional y que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), manifestó que tampoco tienen conocimiento de esto.

“No contamos con ningún tipo de información sobre este proyecto, no ha pasado de simples declaraciones, pero hasta el momento desconocemos de qué se trata y si estamos buscando acercamientos con las autoridades para tener mayor conocimiento sobre ese anuncio”, expresó.

Agregó que con el compromiso de la federación del tren de carga en el 2026, con el que junto con el Tren Maya y el Tianguis del Bienestar se augura el impulso económico de la región, es indispensable que los empresarios sean tomados en cuenta para tener participación y que no sigan siendo desplazados.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram