Jimena Madrigal/CAMBIO 22

CANCÚN, 29 de enero.- En el marco de la IX sesión ordinaria del cabildo de Benito Juárez, se avaló la firma de un convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en la que el ayuntamiento de Benito Juárez hará una aportación de 50 millones de pesos anuales al gobierno del estado para el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún.

Cabe señalar, que este recurso se sumaría a los más de 250 millones que el gobierno del estado aprobó en su presupuesto del 2025 para las labores de mantenimiento e inversión de obra pública en la zona turista de esta ciudad tras la salida del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

En el Séptimo punto de la orden día, los regidores por unanimidad votaron a favor de la celebración de dicho convenio de colaboración en calidad de fideicomitente único del fideicomiso para fortalecimiento a la actividad turística en el Estado de Quintana Roo (FOATQROO).

Por su parte, la presidente municipal, Ana Patricia Peralta, manifestó todo su apoyo al gobierno del estado para mantener en óptimas condiciones la zona turística, luego de recordar que desde varios años era un constante saber hasta cuando Fontur dejaría de darle mantenimiento a la zona hotelera.

“Nuestra gobernadora Mara Lezama, toma la batuta de que la zona hotelera sea parte de este fideicomiso donde hay participación de diferentes sectores y va estar debidamente transparentados y etiquetados los recursos y el municipio se suma con una aportación, que sabemos que para el mantenimiento de la zona hotelera se requiere de al redor de 200 millones de peso anuales y el municipio de Benito Juárez está aportando por medio de este convenio 50 millones de pesos anuales”, confirmó la presidenta municipal. 

La edil benitojuarense, abundó que estos recursos que el municipio estará aportando se tomarán de la recaudación que se hace por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental,

Por su parte, el secretario del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, detalló que estos 50 millones de pesos serán destinados para la conservación, operación y mantenimiento de saneamiento de aguas negras y drenaje pluvial y tratamiento de aguas residuales de la zona turística de Cancún.

De manera adicional se establecieron las bases de la transferencia de obligaciones y entrega de infraestructura urbana respecto a los bienes muebles e inmuebles que corresponden a Playa Langosta en la sección “C” km 5.5 y Playa Tortugas en la supermanzana 58 lote 4 C en el km 6.5, ambos del boulevard Kukulkán.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

 

WhatsApp Telegram
Telegram