Zonas de Baja Presión en el Atlántico No Tocarán Tierra
31 Jul. 2023Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 31 de julio.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer los pronósticos de seguimiento y vigilancia sobre dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico.
La de mayor tiempo de desarrollo es la zona de baja presión que se formó frente a las costas de África y ya se desplazó hasta ubicarse al noreste del Arco de las Antillas Menores.
Al mismo tiempo que se desplaza, esta perturbación aumenta su potencial de dar paso a un ciclón, y ya tiene probabilidad de hacerlo de 70 % en 48 horas y de 80 % en 7 días.
Se desplaza hacia el noroeste de 16 a 24 kilómetros por hora y se encuentra a 1,126 kilómetros al noreste del norte de las Antillas Menores, pero se espera que gire hacia el norte, alejándose de la región del Caribe e internándose en el océano.
Se localiza aproximadamente a 3,540 km al este de las costas de Quintana Roo y por su distancia y desarrollo no representa riesgo alguno para sus costas.
La zona de baja presión surgida de manera más reciente frente a las costas de Estados Unidos, asociada a un canal de baja presión al este de Carolina del Norte, disminuye a 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días, al estarse mezclando con un sistema frontal.
Así mismo, se desplaza hacia el este-noreste, alejándose de las costas estadounidenses.
JFCB