Zona Hotelera de Cancún “No Aguanta un Alfiler Más”, Advierte Acluvac
6 Mar. 2024
► Reitera su rechazo al proyecto que se pretende construir en el campo de Golf Pok Ta Pok
Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCÚN, Q. ROO, 06 de marzo.- La presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales en Quintana Roo (Acluvac) Miriam Cortés advirtió que la zona hotelera no aguanta un alfiler más y aunque la empresa que pretende construir en el campo de Golf Pok Ta Pok “nos haga el favor” de decir que sólo va a construir mil 200 viviendas, “es que no cabe ninguna más” y ese Programa de Desarrollo Urbano (PDU) va contra la ley y tiene un amparo vigente y seis juicios atrás que primero se deben resolver.
Así lo señaló al referirse al proyecto que ya ingresó su solicitud de manifestación de impacto ambiental (MIA) ante la Semarnat en enero pasado con el soporte que le otorga el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez, mismo que enfrenta un amparo y juicios porque el documento fue aprobado y publicado totalmente diferente a lo que se dio en las consultas públicas, lo que debería obligar a la dependencia federal a frenar esta evaluación, según el apego a la ley.
Miriam Cortés, señaló en ello que la ley se tiene que cumplir y no se está cumpliendo. En torno al PDU existe un amparo vigente y se tienen al menos seis juicios atrás en están en contra de ese PDU.
De parte de Acluvac y Sylvática, dijo que se tiene ingresado un documento pidiendo una explicación de porqué había nuevos polígonos, de porqué se habían cambiado nuevas áreas y usos de suelo de lo que se había presentado en la consulta pública y hasta ahora no se ha dado respuesta a la solicitud, y sólo por eso, dijo, no debería ser válido, porque la ley es muy clara y marca que se tiene que cumplir y no se está cumpliendo.
Sobre la postura que se está dando de parte de la autoridad municipal y estatal en torno a mantener el PDU, señaló que en las reuniones que se han dado con la presidenta municipal, se ha asegurado que no se ha liberado un solo permiso en torno a ese polígono hasta que no se termine el proceso jurídico, sin embargo consideró que quien defiende el PDU, es quien lo hizo y éste, cabe señalar, ya está en el Gobierno del Estado.
De parte del sector empresarial, reiteró que no se puede meter un alfiler más a la zona y esto también incluye proyectos como Aldea Nizuc, de recién presentación y que se encuentra construyéndose sobre un área natural protegida.
Aseguró que se tienen estudios serios que la zona hotelera no aguanta un cuarto más y que “honestamente dudamos mucho que sea casa habitación, sino que serán hoteles disfrazados de condominios y que también ya estuvo suave”.
De parte del sector turístico, aseguró, hemos estado muy fuerte sobre el tema de las rentas vacacionales porque cada vez hay más hoteles disfrazados de condominios, quieren ser hotel, que se den de alta y que cumplan con toda la normativa de un hotel y este tipo de desarrollos masivos que se pretenden meter a la zona hotelera sobrecargada, son también una alerta de que este tipo de rentas vacacionales seguirá creciendo.
JFCB