Zona de Baja Presión Sale al Golfo de México Debilitado
3 Oct. 2024
► Pasó sobre el norte de la Península de Yucatán y ahora se espera que choque con un frente frío
► Hay dos ciclones activos muy lejos en el Océano Atlántico
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 3 de octubre.- La zona de baja presión que se desarrolló en el Mar Caribe disminuyó su potencial al acercarse a las costas de Quintana Roo y pasar sobre el norte de la Península de Yucatán, y ahora se espera que lo retome en aguas del Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera el desarrollo de esa perturbación en el Golfo de México y que mantiene por ahora 30 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, esta zona de baja presión se asoció con una vaguada en superficie.
Indicó que es que se desarrolle sobre el Golfo de México tarde este fin de semana o a principios de la próxima semana, pero el desarrollo posterior tropical o subtropical podría estar limitado por la interacción potencial del sistema con un frente frío.
Independientemente del desarrollo, podrían ocurrir lluvias localmente fuertes sobre porciones de México durante los próximos días y sobre porciones de la Península de Florida, Estados Unidos, la próxima semana.
Por otra parte, en el Océano Atlántico se mantiene activo y fortalecido el huracán Kirk, sin peligro para islas o costas continentales, y se ha formado la tormenta tropical Leslie cerca de África, sin representar riesgos para la región del Mar Caribe.
JFCB