Zona de Baja Presión Formaría Ciclón en el Golfo de México
2 Oct. 2024
► Provoca aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas a su paso
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 2 de octubre.- El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) indicó que la zona de baja presión procedente del Mar Caribe mantiene su potencial de desarrollar un ciclón en los próximos días, aunque se prevé que eso pueda ocurrir hasta que ingrese al Golfo de México.
El pronóstico indica que se mantiene la probabilidad de 0% para desarrollo ciclónico en 2 días y de 40 % en el lapso de 7 días.
La perturbación causa una gran área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas desde el suroeste del Mar Caribe al sur del Golfo de México, incluyendo el estado de Quintana Roo y el resto de la Península de Yucatán.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que las condiciones ambientales podrían apoyar algún desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse hacia el final de la semana o durante el fin de semana a medida que la perturbación más amplia se mueve completamente en el Golfo de México.
Por otra parte, la tormenta tropical Kirk se convirtió en el huracán en el centro del Océano Atlántico y se internará en él sin afectar a islas o zonas continentales.
Además, una zona de baja presión al sur de las Islas de Cabo Verde, cerca de África, mantiene 90 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
Se localiza aproximadamente a 6,400 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el oeste.
JFCB