Zona de Baja Presión en el Atlántico Aumenta su Potencial Ciclónico
14 Oct. 2024
► Una depresión tropical podría formarse antes de que se acerque a las islas de las Antillas
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 14 de octubre.- El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) informó este lunes que la zona de baja presión formada en el océano Atlántico central mantiene en 10 % su potencial para desarrollo ciclónico en 48 horas y lo aumenta a 50 % para desarrollo ciclónico en 7 días.
Se localiza aproximadamente a 5,105 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste, con trayectoria que apunta hacia las islas de las Antillas Mayores, en el norte del Mar Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que el área está bien definida y está produciendo algunos aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
Este sistema está actualmente incrustado en un ambiente seco, y es poco probable que se desarrolle durante los próximos dos días.
Sin embargo, se pronostica que este sistema se moverá generalmente hacia el oeste hacia aguas más cálidas, y las condiciones ambientales podrían volverse más favorables para el desarrollo gradual para la mitad a última parte de esta semana.
Por lo anterior, considera que una depresión tropical podría formarse a medida que el sistema comienza a moverse hacia el oeste-noroeste y se acerca o se mueve cerca de las Islas de las Antillas a fines de esta semana.
Aunque la perturbación no representa peligro para México, se mantiene su monitoreo en atención a posibles cambios.
JFCB