Zona de Baja Presión del Mar Caribe Traerá Temporal de Lluvias Intensas a Quintana Roo
5 Sep. 2024![](https://wordpress-bucket.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/2024/09/CH5JA1.jpg)
► Sin potencial para convertirse en ciclón antes de llegar al estado, la onda tropical número 21 afectará a partir de las primeras horas del viernes
►Su interacción con el frente frío número 1 causará lluvias fuertes y puntuales de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán durante el fin de semana
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 5 de septiembre.- La zona de baja presión asociada a una onda tropical en el Mar Caribe se acerca a las costas mexicanas del estado de Quintana Roo, sobre el cual pasará el viernes, lo que ha llevado a las autoridades de protección civil a avisar del inicio de un temporal de lluvias sobre el estado desde este mismo jueves que se prolongará hasta el martes.
Aunque el sistema no tiene potencial de dar paso a un ciclón antes de alcanzar las costas quintanarroenses y de Belice, se espera que como la onda tropical número 21 provoque lluvias intensas y torrenciales en la Península de Yucatán, acompañadas de actividad eléctrica y viento con rachas de 50 kilómetros por hora, durante el fin de semana.
Esta zona de baja presión se localizó en la mañana de este jueves ya en el oeste del Mar Caribe, al norte de la costa sur de Honduras, aproximadamente a 725 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y con desplazamiento hacia el oeste.
Mantiene 0 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y de 30 % en 7 días, por lo que no tiene potencial de convertirse en depresión tropical antes de tocar Quintana Roo y Belice, por donde pasará desde primeras horas del viernes en dirección al Golfo de México.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que es posible algún desarrollo tarde en el fin de semana o a principios de la próxima semana después de que el sistema emerja sobre el suroeste del Golfo de México.
Ante la aproximación del sistema, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) emitió un aviso en el que advierte de que del jueves 5 de septiembre al martes 10 de septiembre se registrará un temporal de lluvias debido a la zona de baja presión asociada con la onda tropical número 21 que se acerca y transitará sobre la Península de Yucatán hacia el Golfo de México.
Asimismo, en sus pronósticos el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) indica que este jueves la aproximación de la onda tropical a la península de Yucatán y la entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe, en interacción con un canal de baja presión que se ubicará en el sureste de México, generarán lluvias fuertes con puntuales intensas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco, de 75 a 150 milímetros de precipitación.
Para el viernes, la onda tropical se desplazará gradualmente sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, interactuando con el frente frío número 1 desplazándose sobre el Golfo de México y reforzado por una nueva masa de aire frío, lo cual provocará un temporal de lluvias de intensas a torrenciales en la región peninsular y los estados del oriente, sur y sureste del país, de 75 a 150 milímetros, que durará el fin de semana.
Por lo anterior, la Coeproc pidió a los habitantes de Quintana Roo tomar las medidas pertinentes ante posibles encharcamientos o inundaciones, principalmente en zonas bajas o con desniveles pronunciados, o por rachas de viento que podrán derribar anuncios espectaculares o techos endebles de viviendas y árboles, así como por la probable formación de trombas marinas frente a las costas del estado.
Además, realizó las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:
– Mantenerse informado revisando los boletines meteorológicos actualizados en las redes sociales y la página web de la Gobernadora Mara Lezama, de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno de Quintana Roo.
– Limpiar las azoteas, desagües y alcantarillas cercanas para prevenir inundaciones.
– Evitar circular por calles inundadas o con encharcamientos.
– Consultar con las Capitanías de Puertos antes de realizar actividades en el mar y seguir sus indicaciones y restricciones.
– Tomar precauciones en la navegación y actividades acuáticas debido a los fuertes vientos y el oleaje elevado en la costa de Quintana Roo.
Por otra parte, en la región del Atlántico se vigilan otras 4 zonas de baja presión:
-Se ha generado una nueva zona de baja presión sobre el noroeste del golfo de México, con 10 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
Se localiza aproximadamente a 370 kilómetros al nor-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, junto a la costa de Texas, Estados Unidos.
-Zona de baja presión al este de Carolina del Norte, Estados Unidos, incrementa a 20 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 20 % en 7 días.
Se localiza aproximadamente a 2,210 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el nor-noreste.
-Zona de baja presión asociada con una onda tropical al suroeste de las islas de Cabo Verde, cerca de África, mantiene 10 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 % en 7 días.
Se localiza aproximadamente a 5,700 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noroeste.
-Zona de baja presión asociada con una onda tropical en el Atlántico Central, mantiene 0 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 10 % en 7 días.
Se localiza aproximadamente a 3,535 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.
JFCB