Selene Tamayo Echeverría/CAMBIO 22

MÉRIDA, YUC.- 10 de febrero.- El Gobernador Mauricio Vila y el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, reforzaron su interés para continuar trabajando en acciones que generen más inversiones para el incremento de empleos y una mayor derrama económica, en materia de salud, educación, y desarrollo social, en beneficio de la población yucateca.

Durante su gira de trabajo, el mandatario yucateco se reunió con el diplomático japonés, agradeciendo su colaboración para seguir trabajando en atrase más inversiones a la entidad.

Como parte de la cooperación de ambos territorios, hace poco se inauguró el Laboratorio de Bioseguridad nivel 3 (BSL3) de la Unidad de Ciencias Biomédicas del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIR-UADY), para la investigación y diagnóstico de enfermedades infecciosas.

El embajador de Japón en México, destacó que Yucatán tiene un gobernador en disposición al diálogo y a la comunicación reconociendo el trabajo que ha logrado a nivel nacional e internacional.

“Lo felicito mucho por su esfuerzo para que Yucatán sea tan importante en varios aspectos y su interés en fortalecer la relación México-Japón, pues la entidad se ha convertido en un territorio muy atractivo para invertir por su certeza jurídica y respaldo del gobierno estatal, por lo que vemos muchas ventajas en Yucatán”, apunto Noriteru Fukushima. 

Asimismo, el Presidente de JICA México, Hajime Tsuboi, reconoció la política accesible y de gobierno que identifica la administración de Vila Dosal y recordó los proyectos que han sido fruto de la suma de esfuerzos en Yucatán, impulsando el desarrollo económico del estado como por ejemplo la nueva Unidad de Atención de Pacientes Críticos en el Hospital General “Agustín O’Horán”.

En ese marco, ambos representantes del país asiático reafirmaron su interés por seguir trabajando de la mano con Yucatán en más proyectos.

El Gobernador, reiteró su agradecimiento por el trabajo coordinado con Japón y señaló que se hace todo lo necesario para avanzar en materia de educación para la formación académica de los jóvenes yucatecos.

“Recién inauguramos el primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México de la empresa alemana PREH donde se capacitará a jóvenes yucatecos en el diseño de productos electrónicos de alta tecnología para la industria automotriz; ya están funcionando dos laboratorios de ciberseguridad, establecidos en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), únicos de su tipo en la región sureste del país y Yucatán es la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, lo que demuestra nuestro compromiso con la capacitación de nuestros jóvenes”, subrayó Mauricio Vila.

 

Durante el encuentro, se revisaron varios proyectos en los que ya se trabaja de manera conjunta entre Yucatán y Japón.

 

techeverria.selene@gmail.com

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram