Selene Tamayo Echeverría/CAMBIO 22

MÉRIDA,  18 de noviembre.- El estado se encuentra entre las primeras 11 con mejor calificación.

Según datos del programa México, ¿Cómo Vamos?, Yucatán presentó el mayor crecimiento a nivel nacional en el índice de Progreso Social desde que se comenzó a medir este indicador y hasta el 2021. El reporte señala que Yucatán registró 66.3 puntos de 100, valor superior al promedio nacional que fue de 63 puntos.

Dicho estudio está compuesto por tres dimensiones, destacó que, en el aspecto de Necesidades Humanas Básicas, Yucatán mejoró ocho posiciones en su calificación respecto a 2015; y, en la dimensión de Fundamentos del Bienestar, Yucatán se posicionó en el primer lugar con mayor crecimiento en este rubro.

Esto es parte de los resultados de los diferentes programas en los el Gobierno de Yucatán entrega apoyos a las comunidades yucatecas que más lo necesitan, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, en la misma dimensión de Fundamentos del Bienestar, comparado con la del año 2020 la entidad, registró un avance, colocándose entre los primeros 9 lugares con mejor calificación.

En la dimensión de Oportunidades, Yucatán quedó en el octavo lugar con mejor calificación al obtener 60.3 puntos, valor superior al dato nacional, lo que significa un incremento del 19.9%, mejorando 5 posiciones en su calificación.

Mauricio Vila ha realizado más de 25,600 acciones de vivienda durante la actual administración, que constituyen en la construcción de pisos, techos, baños regulares y adaptados para personas con discapacidad, cocinas ecológicas y cuartos adicionales para las personas más vulnerables.

Con el programa “Seguridad Alimentaria”, en este 2022 se ha distribuido 2,466 toneladas de maíz para consumo, que se traducen en 123,300 sacos de 20 kilogramos, con una inversión cerca de los 26 millones de pesos, para la alimentación de familias enteras.

En materia escolar, con el programa “Impulso Escolar” se entregan al inicio de cada ciclo escolar uniformes y útiles para niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, se entregan desayunos escolares fríos y calientes a un total de   118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado.

México, ¿Cómo Vamos? es un colectivo plural de investigadoras, respaldado por un grupo de personas expertas en economía y políticas públicas cuyo objetivo es obtener datos mediante investigaciones para impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido que genere empleos.

techeverria.selenegmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram