Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 19 de enero.- La Presidente Municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández, aseguró que la inconformidad que han manifestado algunos grupos, sindicatos y líderes por el cobro de mil 200 pesos del permiso de Operación Ambiental, no es más que un golpeteo político en su contra y de su gobierno.
La edil capitalina negó incluso estar cerrada al diálogo, ya que dijo que quienes están en contra de este pago ni siquiera han buscado un acercamiento con ella y en caso de hacerlo, encontrarán las puertas abiertas y la total disposición para llegar a acuerdos.
“Se trata de un golpeteo político en mi contra y de mi administración, nadie se ha acercado a mí para entablar pláticas y así fuere el caso, los atenderemos, los escucharemos y buscaremos llegar a acuerdos, mi gobierno de ninguna manera ha generado una nueva carga tributaria que afecte a los más desprotegidos, por el contrario, tenemos que apoyarlos en la medida que sea necesario, pero este cobro ya estaba establecido no es nuevo, así que más bien parece que se intenta politizar sin antes procurar el diálogo, gestiones o cualquier otra alternativa favorable para no caer en descalificaciones.”
Es importante aclarar que este permiso de Operación Ambiental, es totalmente diferente al Derecho de Saneamiento Ambiental por lo que no debe confundirse.
El Derecho de Saneamiento solo lo pagarán los turistas y viajeros que pernocten en los centros de hospedaje de Chetumal y Majahual o los que lleguen por vía marítima; en cambio este permiso que anteriormente solo aplicaba para talleres y establecimientos que manejaran contaminantes de suelo, ahora se pretende que todos los comercios lo cubran a fin de generar más ingresos para la comuna, que es precisamente lo que está generando la molestia y rechazo de algunos sectores, ya que no fue consensuado.
Catalogado como nuevo por la propia Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología a cargo de José Andrés Manzanilla Interian, está dentro de los requisitos para poder renovar las licencias de funcionamiento, por lo que resulta contradictorio que la alcaldesa lo niegue o no esté enterada.
De hecho son los propios micro empresarios los que han dejado en claro el monto que han tenido que cubrir para poder seguir laborando y ha sido el director de Mejora Regulatoria quien ha declarado que los ingresos que se recauden, se destinarán al mejoramiento de los servicios públicos que brinda el Ayuntamiento a la ciudadanía como alumbrado público, recoja de basura y mantenimiento de espacios ciudadanos, entre otros más.
RAM