Volqueteros Aseguran que Obras del Tren Maya Fomentan la Llegada de Transportistas “Piratas”
17 Mar. 2023Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 17 de marzo.- El secretario general del Sindicato de Volqueteros “Caja Roja” Antonio González Notario, informó que desde que iniciaron los trabajos del Tren Maya en la entidad, ha ido en incremento el número de transportistas “piratas” que se han detectado y que están representando una afectación para este sector, que si trabaja apegado al marco jurídico que solicita la autoridad.
Aseguró que por eso buscan trabajar en unidad e incluso, a aceptar que en caso de no poder satisfacer la demanda de trabajo se contraten vehículos foráneos, pero siempre mediante acuerdos con los sindicatos locales para usar las concesiones con las que cuentan y así haya equidad y una participación justa para todos, lo que se logró el día de ayer con la intervención del Instituto de Movilidad.
“El Imoveqroo nos facilitó el diálogo con la empresa e intervino a favor del concesionario local, no estamos diciendo que el trabajo que viene muy grande lo hagamos solo nosotros, si no damos la capacidad que otro transporte de fuera lo haga, no tenemos ese inconveniente, el problema es que el que venga también tiene que usar las concesiones que tenemos, que las reglas sean parejas, porque no puede existir reglas solo para los locales, por eso quedamos en que la preferencia será para el transporte concesionado y así frenamos la llegada de más transporte irregular.”
Detalló que se tienen que cumplir con una serie de requisitos, como licencia expedida por el Imoveqroo, póliza de seguro con responsabilidad civil por un mínimo de 3 millones de pesos, personal capacitado y más lineamientos que garantizan la prestación de un servicio seguro y que son cuestiones que las unidades que han arribado a la entidad, no tienen.
Precisó que tan solo en el tramo entre Bacalar y Chetumal, han logrado detectar más de 50 vehículos que están operando sin permisos, ni concesiones, por lo que solicitaron que haya mayor vigilancia a fin de que también cumplan con las disposiciones que ha establecido la autoridad en la materia.
“Hemos detectado en varias partes desde Bacalar hasta Othón P. Blanco a aproximadamente 50 camiones, pero de estos algunos se han acercado a buscar a los sindicatos y apegarse al marco jurídico que es usar la concesión y les hemos estado dando esa facilidad, porque nosotros estamos en el ánimo de construir, pero en orden.”
En relación al altercado que se suscitó el día de ayer, cuando impidieron la entrada de varias unidades a los trabajos que Fonatur está llevando a cabo en las antiguas instalaciones de la Expofer, dijo que solo fue por no esperar la reunión con el Imoveqroo para llegar a acuerdos antes de comenzar a laborar.
lau.beytia@diariocambio22.mx
JFCB