• Fue un boxeador que cautivó al mundo entero con su pegada y estilo arriba del ring, pero que una derrota lo alejó de los encordados. Al poco tiempo perdió la vida en un accidente de auto, su otra pasión

 

Redacción / CAMBIO 22

El boxeo ha presentado a lo largo de su historia a grandes leyendas que marcaron el rumbo de décadas en el deporte de los guantes. Muchos de estos pugilistas quedaron en la memoria de los amantes del deporte, mientras que muchos otros quedaron en el olvido. En esta ocasión, vamos a recordar a un pugilista que se coronó campeón del mundo en la década de los 70, pero una derrota lo alejó de los cuadriláteros. Su vida terminó en trágico y aparatoso accidente de autos.

El boxeador del que estamos hablando es Víctor Galíndez, quien se robó las miradas del mundo entero. Fue en 1974 cuando se consagró como el campeón mundial semipesado de la AMB. Este fajín lo convertía en el primer argentino que consiguió coronarse en su propio país. La carrera del boxeador parecía ir en ascenso, pero una derrota lo llevaría a colgar los guantes y dedicarse a su segunda pasión, los autos.

De campeón mundial en los 70 a morir en un TRÁGICO accidente de auto

Después de 10 defensas de su título semipesado del AMB llegó Jesse Burnett. La contienda del 14 de junio de 1980 se convertiría en la última ocasión en la que se volvería a subir a un cuadrilátero. Galíndez sumaría su segunda derrota consecutiva. Se dice que en su corazón sabía que el retiro estaba cerca, pero no lo había aceptado. Víctor se metió de lleno en el automovilismo, su otra pasión. Quería convertirse en profesional.

Lo que nadie se esperaba era que su segunda pasión, el automovilismo le terminaría quitando la vida al poco tiempo de comenzar en el mundo del automovilismo terminaría perdiendo la vida. Un accidente de auto sería la causa de la muerte del nacido en Morón, Buenos Aires, Argentina.

El accidente que le quitó la vida a Víctor Galíndez 

Galíndez comenzó a meterse de lleno en el mundo del automovilismo, el argentino quería convertirse en profesional y dejar atrás el deporte de los guantes. Víctor aceptó una invitación de Antonio Lizeviche, quien lo quería como copiloto. Durante la carrera, la caja de cambios del auto falló y tuvieron que caminar hasta la zona de boxes.

En el camino a los boxes, el Falcon de Marcial Feijoó perdió el control y realizó un trompo y terminó llevándose al piloto y a Víctor Galíndez, los dos perdieron la vida al momento del impacto. Galíndez perdió la vida el 25 de octubre de 1980 a los 32 años en Veinticinco de Mayo, Argentina, cuatro meses después de haber colgado los guantes para seguir una de sus grandes pasiones.

El boxeador conocido como el “Leopardo de Morón” perdió dejó un récord de 55 victorias -34 KO-, 9 derrotas -3 por KO- y 4 peleas que terminaron sin decisión. Una marca que será recordado por muchos amantes del boxeo gracias a las 10 peleas en las que defendió su título como campeón mundial de la AMB.

 

 

Fuente: Heraldo de Mexico

redaccion@diariocambio22.mx

KXL/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram