Gabriel AlcocerRedacción/CAMBIO 22

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre. – Los taxímetros empezarán a ser utilizados en el estado en el transcurso del próximo año, mientras ya iniciaron los preparativos y la verificación de las empresas que podrían proveer de estos equipos al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), para la aplicación de tarifas justas tanto para los usuarios como para los operadores.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres mencionó que esto forma parte de la Ley de Movilidad, en la cual los mismos taxistas participaron en las mesas de trabajo para la aplicación de los taxímetros, los cuales serán subsidiados por el gobierno.

Luego de constantes quejas de usuarios de taxis sobre el incremento de las tarifas en los traslados que imponen por su propia cuenta algunos operadores, Cristina Torres indicó que precisamente por este motivo se implementará paulatinamente el uso del taxímetro para el próximo año.

“La intención es que se respete, que se mejoren las unidades, mejores condiciones que se respete el pago justo para las y los usuarios, pero hoy es importante la queja, para que nosotros podamos generar las sanciones correspondientes para quienes no estén cumpliendo con el reglamento de tarifas. Al final de cuentas los taxistas estuvieron en la mesa en la que se construyó la reforma a la Ley, ellos estuvieron y si están de acuerdo, porque no va hacer con costo a ellos, el Estado va a subsidiar estas herramientas”, manifestó la secretaria de Gobierno.

La aplicación de los taxímetros está ligada también a la instalación de equipos de localización GPS en las unidades de transporte, para una mayor seguridad para los usuarios, lo que servirá para verificar las rutas y el cobro a través del taxímetro.

Sobre las quejas que continúan sobre abusos en la aplicación de tarifas que en ocasiones son incrementadas por algunos taxistas, la secretaria de Gobierno pide a los afectados a interponer sus quejas para proceder a una sanción y que la aplicación próximamente del taxímetro, buscará terminar con estos abusos.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

 

WhatsApp Telegram
Telegram