• La Secretaría de Salud de Veracruz alerta sobre los riesgos de la enfermedad en bebés no vacunados, mientras los casos restantes se recuperaron sin complicaciones gracias a la vacunación preventiva

 

Redacción / CAMBIO 22

Ciudad de México. En el estado de Veracruz se han registrado al menos 12 casos de tos ferina durante el 2025 indicó Valentín Herrera Alarcón, secretario de Salud de Veracruz y director general de Servicios de Salud de Veracruz (SESVER). Dijo que, lamentablemente, dos menores de edad fallecieron a causa de esta enfermedad, debido a que no se encontraban vacunados, y dichos casos se dieron en la zona centro y norte de la entidad veracruzana.

Explicó que quienes perdieron la vida eran bebés de aproximadamente 3 meses de nacidos, y por ello no habían recibido las vacunas preventivas; por lo que añadió que en personas vacunas han logrado enfrentar la enfermedad sin problemas. “En Veracruz hasta el momento hay 12 casos, con dos fallecidos(…) dos niños no vacunados, (…) todos los demás estaban vacunados y salieron bien”, comentó el funcionario estatal en entrevista.

Imagen

En ese sentido expresó que en Veracruz ya se ha comenzado con la campaña de vacunas en todo el estado y aseguró que el abasto de estos productos está garantizado para toda la población que así lo requiera. Recordó que la tos ferina es una enfermedad que se consideraba erradicada en la entidad, sin embargo dijo que ha resurgido debido al importante índice de movilidad humana que se da en el estado.

“Está la campaña contra dengue, la campaña de vacunación contra tos ferina, contra tuberculosis, contra sarampión, tenemos suficiente vacuna en el estado”, agregó Herrera Alarcón.

 

 

 

Fuente: La Jornada

redaccion@diariocambio22.mx

GPC/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram