24 septiembre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio Nuestro Mundo

Variante Ómicron Pudo Originarse en Ratones, Según Nuevo Estudio

► Una de las teorías es que infectó a un roedor y que las mutaciones surgieron a medida que se propagaba entre esa población animal, antes de volver a transferirse a los humanos

Por Edición CAMBIO 22
25 de enero de 2022
in Nuestro Mundo
0
Variante Ómicron Pudo Originarse en Ratones, Según Nuevo Estudio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

 Redacción/CAMBIO 22

La variante Ómicron del coronavirus pudo originarse en ratones, según un estudio del Instituto Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades Transmisibles de China, dirigido por Jianguo Xu y publicado en el Journal of Biosafety and Biosecurity.

“Aunque la cepa de tipo salvaje inicial del coronavirus no infecta a los ratones, se han identificado cepas del coronavirus adaptadas a ratones (y que) tienen mutaciones que mejoran las afinidades interactivas en el ratón para facilitar la replicación viral eficiente en este huésped”, indicó el estudio titulado “Origen y análisis evolutivo de la variante Ómicron”.

La variante B.1.1.529 conocida como Ómicron fue designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la quinta variante de preocupación el 26 de noviembre de 2021 porque tiene más de 50 mutaciones y fue identificada en países de Asia, África, Europa y América del Norte.

“Se descubrió que la variante de Ómicron tiene un perfil de mutación único en comparación con otras variantes del coronavirus que contienen mutaciones que son raras en las muestras clínicas.

“Además, la presencia de cinco sitios de mutación adaptados al ratón sugiere que Ómicron puede haber evolucionado en un huésped de ratón. Las mutaciones en la región del dominio de unión al receptor (RBD) de Óåmicron, en particular, tienen implicaciones potenciales para la pandemia en curso”, apuntó.

Reiteró la posibilidad de que la cepa original del coronavirus se originó en un huésped murciélago, aunque en un inicio se pensó que los pangolines eran la fuente del contagio a humanos, “pero es posible que hayan sido infectados por otras especies animales”.

Desde el inicio de la pandemia, varios países han informado sobre infecciones de coronavirus en animales; se ha observado la transmisión de humanos a animales en mascotas, animales de granja, en zoológicos y en animales salvajes en libertad.

“Por ejemplo, se han informado infecciones en condiciones naturales en perros domésticos y gatos, en visones de granja y hurones, en tigres y leones, leopardos de las nieves, pumas y gorilas en los zoológicos” que, se supone, fueron contagiados por el contacto cercano con pacientes humanos enfermos de covid-19.

En la actualidad, añadió, no existe evidencia convincente que muestre que cualquier animal doméstico pueda transmitir fácilmente el SARS-CoV-2 a otros animales, incluidos humanos, pero la infección en especies de animales domésticos y salvajes tiene posibles implicaciones para la salud pública.

Destacó que su investigación pudo determinar que Ómicron se desarrolló a partir de una cepa que comenzó a circular a mediados de 2020, pero no pudo rastrear una versión intermedia, a medida que la variante evolucionó a su forma actual.

Una de las teorías es que Ómicron infectó a un animal y que las mutaciones surgieron a medida que se propagaba entre esa población animal, antes de volver a transferirse a los humanos. La investigación descubrió que el huésped intermedio más probable era un ratón.

“Este perfil de mutación muestra que el virus se ha adaptado para infectar las células de los ratones. Además, el árbol filogenético escalado en el tiempo muestra que los linajes Ómicron y Gamma, probablemente estaban circulando a mediados de 2020, lo que respalda la hipótesis de que ómicron pudo haber evolucionado en una especie animal no humana.

“Creemos que el coronavirus acumuló lentamente mutaciones con el tiempo en ratones, antes de que se transmitiera a los humanos por zoonosis inversa”, agregó el estudio.

Añadió que un estudio de muestras de alcantarillado de Nueva York. Estados Unidos, publicado en julio de 2021, encontró muchas variantes con mutaciones que eran raras en las muestras clínicas. Los autores discutieron la posibilidad de que el coronavirus se propagara entre huéspedes animales no humanos.

 

 

Con información de Proceso

JFCB

Etiquetas: Covid-19Ómicronorigenratonesvariante
Ir a Nota Anterior

Sutsaopb Deplora Cese de Pago de Horas Extras a Trabajadores de Limpia, Pero Aclara Que No Hará Paro de Labores

Siguiente Nota

Pide Gobierno de EUA a sus Ciudadanos “Extremar Precauciones” al Viajar a Quintana Roo

Edición CAMBIO 22

CAMBIO 22, es sinónimo de objetividad y veracidad sin cortapisas ni contradicciones y escribe su historia diaria de la mano de la sociedad peninsular.

Siguiente Nota
Pide Gobierno de EUA a sus Ciudadanos “Extremar Precauciones” al Viajar a Quintana Roo

Pide Gobierno de EUA a sus Ciudadanos “Extremar Precauciones” al Viajar a Quintana Roo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

En el Abandono a Regiones de México; Pobladores de Chiapas Aplaudieron al Cártel de Sinaloa “Por Quitar Bloqueos”

En el Abandono a Regiones de México; Pobladores de Chiapas Aplaudieron al Cártel de Sinaloa “Por Quitar Bloqueos”

24 de septiembre de 2023
Efemérides y Santoral del Día 24 de Séptiembre

Efemérides y Santoral del Día 24 de Séptiembre

24 de septiembre de 2023
Parten de Irapuato Más de Cuatro Mil Migrantes a Bordo de Trenes de Ferromex

Parten de Irapuato Más de Cuatro Mil Migrantes a Bordo de Trenes de Ferromex

24 de septiembre de 2023
Detienen en Cancún a Sujetos armados y con Drogas en la Región 249 de Cancún

Detienen en Cancún a Sujetos armados y con Drogas en la Región 249 de Cancún

24 de septiembre de 2023
Aumentan Viajes de Mujeres de EEUU a Frontera de México para Abortar Tras Fallo de la SCJN

Aumentan Viajes de Mujeres de EEUU a Frontera de México para Abortar Tras Fallo de la SCJN

24 de septiembre de 2023
Rusia Destruye Armamento Occidental Suministrado a Ucrania

Rusia Destruye Armamento Occidental Suministrado a Ucrania

24 de septiembre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados