► Ya cuenta con la toma de nota otorgada por las autoridades del estado, por lo que hay reconocimiento oficial para desempeñar sus funciones

►  Hay trabajadores que se negaban a que se le reconociera legalmente, ya que acusaron que se impuso de manera arbitraria

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 29 de enero.- A pesar que varios agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Congreso del Estado (SUTHACE) acusaron que Mercedes Rodríguez Ocejo ocupaba de manera irregular la secretaría general y que se reeligió con base a irregularidades, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Quintana Roo ha emitido la toma de nota con la que se valida su permanencia.

El documento ya cotejado por la autoridad señala que el pasado 6 de diciembre de 2024 le otorgó la validez a la asamblea realizada el 31 de octubre del mismo año, en la que se designó a Mercedes Rodríguez Ocejo para un periodo más al frente del SUTHACE.

Por lo que con la documentación y con esta decisión, la autoridad laboral ha determinado que se cumplió de manera satisfactoria con todos los requisitos señalados en los estatutos que rigen la vida interna del sindicato y reconoce oficialmente a la directiva para desempeñar sus funciones hasta el 2027, para representar y defender los derechos de los trabajadores del Poder Legislativo.

Aunque en su momento la líder sindical aseguró contar con la toma de nota, integrantes de grupos disidentes insistían en que tales afirmaciones eran falsas y solo se pretendía desestabilizar las acciones internas.

Hay que señalar que Mercedes Rodríguez fue denunciada de aferrarse al cargo, y durante una agitada asamblea, les negó a más de 220 trabajadores del Congreso la posibilidad de elegir a un nuevo comité a través del voto universal, libre, directo y secreto, por lo que impugnaron las elecciones señalando que hubo violaciones a los estatutos y a las leyes y exigieron que se le negara la toma de nota.

Sin embargo, se le ha brindado la facultada para la representatividad legal del sindicato y tomar decisiones respecto a esta agrupación ante la parte patronal o ante cualquier otra autoridad.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram