• Cabe apuntar que la disposición de actividades educativas no es la oficial, sino un anteproyecto que anticipa el orden escolar en México

 

Redacción / CAMBIO 22

En recientes horas, cientos de medios de comunicación informaron sobre el próximo Calendario Escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con sus respectivos cambios, ¿afectará a las vacaciones de invierno de este año?, te contamos lo que sabemos.

El primer punto y más importante: el calendario de la SEP que está circulando NO es el oficial, pero sí parte de un organismo federal, que es la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER). Es decir, es un borrador que puede o no ser correspondido por Educación Pública.

Así serían las vacaciones de invierno de 2025 en la SEP

La propuesta de la CONAMER para el Calendario Escolar 2025-2026 es coherente a las declaraciones previas que se han realizado, donde se asegura que habrá una semana de descanso más para los docentes. De esta manera, el ciclo de actividades no iniciaría a finales de agosto, sino el lunes 1 de septiembre de 2025.

¿Cambiarían las vacaciones de invierno?

La idea de la CONAMER es presentar un calendario de 185 días de actividades, que son 5 menos al Calendario Escolar 2024-2025 que daba un total de 190 jornadas. Con este contexto, ¿van a recuperar tiempo acortando las vacaciones de invierno?

El borrador para la SEP considera el inicio de las vacaciones invernales el lunes 22 de diciembre de 2025 y se reactivarían las actividades el jueves 8 de enero de 2026. En comparación a pasado Calendario Escolar sí existen diferencias, pero son apenas perceptibles; así queda a comparativa:

No hay descripción de la foto disponible.

  • Vacaciones invernales 2024 en la SEP: iniciaron el jueves 19 de diciembre de 2024; finalizaron el jueves 9 de enero de 2025; 15 días totales de descanso (sin contar fines de semana).   

  • Vacaciones invernales 2025 en la SEP: el inicio sería el lunes 22 de diciembre de 2025; el fin sería el jueves 8 de enero de 2026; 13 días totales de descanso.

Nuevamente, hay que subrayar que este es únicamente un anteproyecto, no es oficial ante la SEP. La disposición será presentada en tiempo y forma tanto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como en los canales de difusión de la SEP.

 

 

 

Fuente: El Mañana

redaccion@diariocambio22.mx

GPC/RCM

WhatsApp Telegram
Telegram