• La dependencia dice que incrementará el número en las siguientes semanas

  • Mantienen su proyecto de adquirir más equipos para la ciudad capital y confían en que más negocios se sumen a esta propuesta

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 28 de noviembre.- El llamado que hiciera el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a los empresarios, para que accedieran a enlazar los equipos de vigilancia que tienen instalados en sus establecimientos al C4 no está teniendo la respuesta que se esperaba.

Ya que de 100 cámaras que se pretendía se conectarán en una primera etapa, únicamente son 37 las que han autorizado vincularse con el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicación, tal y como reconoció el titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, quien a pesar de la escasa participación del empresariado, asegura que el programa está avanzando y en las siguientes semanas se conectarán más equipos.

“Esta avanzando el programa, la verdad es que la mesa de seguridad ciudadana nos está apoyando para tratar de integrar un mayor número de cámaras y estamos trabajando con ellos, quisiéramos que fueran más por supuesto, pero vamos a la velocidad que nos van marcando, hasta ahorita tenemos alrededor de 37 cámaras aquí en Othón P. Blanco, nosotros pretendíamos que un inicio se sumarán cerca de 100 y estamos abocados en eso para poder fortalecer esa situación del monitoreo colaborativo que estamos implementando.”

Explicó que durante las mesas de trabajo que instalaron para dar a conocer esta propuesta, se acordó facilitar técnicamente la integración de las cámaras particulares y fue que la secretaría adquirió un software para facilitarlo, aunque la gran mayoría han sido compatibles con el sistema y no ha habido la necesidad de instalar dicho programa.

El funcionario, aseveró que esto es adicional al proyecto para adquirir más cámaras de video vigilancia para la ciudad capital, con las que confían podrán mejorar el tiempo de respuesta ante una situación de emergencia o de probables delitos, además de que esperan que la ciudadanía, escuelas, hospitales, plazas comerciales, se sumen al programa “Guardianes 911” y así obtener mejores resultados en el combate a la inseguridad.

“Aparte hay un proyecto de la secretaría de seguridad ciudadana para incrementar el número de cámaras aquí en Othón P. Blanco y hemos exhortado a que cualquier persona de la sociedad civil se una a este esfuerzo, traemos un programa que se llama “Guardianes 911” que es precisamente eso, que cualquier persona, negocio, escuelas, hospitales, que desee unir sus cámaras al C5 pues se hace la integración y así nos ayudan a mejorar el servicio que brindamos y a actuar lo más rápido ante cualquier incidencia que se detecte.”

Sin embargo, dejó entrever que prevalece la desconfianza entre los empresarios, comerciantes y la propia ciudadanía para facilitar sus equipos de vigilancia a la corporación policíaca, dado que acceden a mucha información confidencial y eso genera hasta cierto punto temor, por lo que no aceptó que no es una tarea fácil convencerlos para sumarse a esta estrategia.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram