Una Traición, de las Principales Líneas de Investigación que Siguen sobre la Ejecución del Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum
22 Mar. 2025
-
La historia que apenas empieza a escribirse podría dar con los autores intelectuales y materiales del grave atentado de esta alto funcionario policiaco que de nuevo evidencia la penetración del narco en cuerpos de seguridad quintanarroense.
-
Cuerpo de inteligencia de la Marina Armada de México lleva a cabo una profunda investigación para dar con los perpetradores del infame crimen.
Renán Castro Madera/CAMBIO 22
Las Primeras investigaciones adjudican al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los autores del atentado en que perdiera la vida el titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de Tulum, capitán de Corbeta José Roberto Rodríguez Bautista.
El capitán de Corbeta se negó a apoyarlos para que intentarán tomar la plaza de Tulum que hoy se encuentra en manos del cártel de Caborca.
Esa es una linea de investigación y de las más fuertes que sigue el grupo de inteligencia naval que se ha trasladado a Tulum para dar con los autores materiales e intelectuales que le privaron la vida al secretario y efectivo con licencia de la Marina Armada de México.
Fueron tres balas de las más de 17 que le dispararon en contra para privarlo de la vida. Una se alojó en la pierna, otra en la espalda y una tercera en el pecho, misma que le provocó la muerte.
Antes de su fallecimiento había cometido un grave error que en los cuerpos de seguridad significa decisiones de vida o muerte:
había olvidado portar su chaleco antibalas y al utilizar un vehículo asegurado y sin blindaje para realizar sus actividades cotidianas le costaron la vida.
Se desconoce quien le proporcionó el carro asegurado en donde se trasladaba justo minutos antes de sufrir el atentado.
De manera oficial no se sabe quién se lo proporcionó ni los motivos que lo llevaron a utilizarlo.
Esa podría ser una de las claves para dar con uno de los autores intelectuales de la posible traición que llevó a la muerte al capitán de Corbeta.
Tras salir de su oficina pasadas las ocho de la noche de ese cálido viernes del sorpresivo y caluroso Marzo, se dirigió a su domicilio particular en la colonia la Veleta de este importante centro vacacional.
Y otro error más que le disminuyó sus posibilidades de vida, es que tampoco llevaba a varios efectivos como escoltas pues únicamente lo acompañaba su chofer personal, también miembro con licencia de la Marina Armada de México.
Diversas fuentes del más alto nivel consultadas por este reportero aseguran que el historial del acaecido funcionario, era intachable y que todo se enfocaba a que se había negado a ingresar a la nómina del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien en alianza con Los Chapito, pretenden adueñarse de la plaza de Tulum, a través del reclutamiento de altos jefes policiacos y así arrebatársela al cártel de Caborca que dirige la familia Caro Quintero en el estado.
Una sospechosa reunión con un alto funcionario policiaco llevada a cabo posterior a la balacera al edificio de la Fiscalía de Quintana Roo el pasado domingo, podría aclarar más las investigaciones para dar con los autores de dicho atentado.
Según se ha filtrado y sin que autoridades competentes lo hayan confirmado, se sabe que ahí el hoy occiso entregó infinidad de datos sobre las investigaciones y el seguimiento a los movimientos que ha llevado a cabo el CJNG en esa zona de la Riviera Maya.
Lo que no sabía es que al compartir esa información con alguien a quien creía que combatía al crimen organizado en Tulum le costaría la vida, días después y de manera traicionera.
La información según las primeras investigaciones, arroja que dichos datos sobre las investigaciones al CJNG, además de sus datos personales pudieron haberse filtrado a las huestes criminales con lo que selló su pena de Muerte.
Sabía demasiado y en corporaciones altamente penetradas por el narco, simple y sencillamente es la diferencia entre la sobrevivencia y la Muerte.
Su Trayectoria Militar
José Rodríguez trabajó en diversos puestos relacionados con la seguridad pública y la inteligencia. Fue jefe de un grupo de análisis de inteligencia en la Secretaría de Marina en Monterrey, Nuevo León, además de ser titular de la Policía Municipal de esa ciudad.
En sus inicios, fungió como líder de un grupo de soldados en la Secretaría de Marina en Topolobampo, Sinaloa.
Rodríguez Bautista recibió varios premios durante su trayectoria militar, como la medalla Capitán General Gerardo Barrios de El Salvador y la medalla Veracruz de Ignacio de la Llave por su buen trabajo en entrenamiento militar.
Además, el capitán iCorbeta asistió a entrenamientos importantes en otros países. Tomó el difícil curso Leatherneck con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
Participó en cursos de Seguridad Nacional en los Estados Unidos, aprendiendo sobre las ideas y herramientas más nuevas para la seguridad dentro y fuera del país.
Fuente: Investigaciones Especiales Sistema de Noticias CAMBIO 22
RHM