Un Informe Advierte Sobre El Riesgo De Colapso De La Corriente Atlántica Podría Afectar El Clima De Europa
5 Nov. 2024
-
El Posible Colapso De La Circulación De Vuelco Meridional Del Atlántico (AMOC) Pone En Peligro El Clima Templado De Europa, Al Interrumpir La Distribución De Calor Y Nutrientes Desde El Atlántico Tropical
Redacción / CAMBIO 22
Un informe reciente ha encendido las alarmas sobre la posibilidad de un colapso inminente de las corrientes atlánticas, específicamente de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés). Este sistema de corrientes marinas profundas y superficiales distribuye calor, oxígeno y nutrientes en el Atlántico Norte y es esencial para mantener el clima templado y húmedo en Europa.
La AMOC y su función en el clima europeo
La AMOC juega un papel crucial en la regulación del clima europeo. Esta corriente lleva aguas cálidas desde el Atlántico tropical hacia el norte, donde, al enfriarse, su densidad aumenta y se hunde para luego retornar hacia el sur como una corriente profunda. Este proceso permite que Europa goce de un clima moderado en comparación con otras regiones en la misma latitud.
La amenaza del colapso debido al cambio climático
El aumento en el deshielo y el aporte de aguas dulces en el Atlántico norte está debilitando la AMOC, y científicos advierten que este sistema vital podría colapsar antes de fin de siglo. En el estudio más reciente, los expertos señalan una probabilidad del 90% de que el colapso ocurra para 2100, e incluso algunos modelos pronostican que esto podría suceder tan pronto como la década de 2030.
Consecuencias de un colapso de la AMOC
Si la AMOC llegara a colapsar, Europa enfrentaría temperaturas más bajas y una disminución significativa en las precipitaciones, transformando el clima y afectando directamente la agricultura y la biodiversidad. Según los científicos, este cambio no sería inmediato, pero sus efectos a largo plazo podrían ser devastadores, especialmente en los países europeos que dependen de un clima templado.
Una alerta global y la necesidad de acción
El informe publicado por El Tiempo indica que más del 35% de los modelos climáticos de alta precisión predicen el colapso de la AMOC en las próximas décadas, lo que exige una respuesta urgente para frenar el calentamiento global y mitigar sus efectos. La comunidad científica insiste en que es momento de tomar medidas concretas para reducir las emisiones y evitar un futuro marcado por extremos climáticos y la inestabilidad ambiental en Europa y más allá.
Fuente: Gizmodo
OSM/ AGF