Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCUN, Q. ROO, 13 de febrero.- Adultos mayores que estarán iniciando su proceso de bancarización para recibir su pensión de Bienestar por medio de Banco Bienestar, se ven obligados a esperar hasta 4 horas para realizar el trámite, mismo que en la mayoría de los casos, los obligará a depender de la asistencia de algún familiar o cuidador porque muchos de ellos no saben manejar una tarjeta bancaria.

Aunque muchos de los adultos mayores ya reciben su pensión en el sistema bancario con sus cuentas de nómina de jubilación o pensión, la gran mayoría se encuentra fuera de este proceso, por lo que se ha iniciado en el caso de Cancún con una bancarización masiva que rebasa la capacidad de la dependencia.

La mala estrategia de operación y atención al adulto mayor, se refleja en las largas filas que se están formando esta semana para obtener la tarjeta bancaria de Bienestar, obligando a adultos mayores a esperar por más de cuatro horas sentados a que sean llamados.

En este proceso también se está pidiendo la actualización de toda su documentación como CURP, acta de nacimiento y demás que tienen una vigencia límite, lo que obliga al gasto de actualización y al trámite que la mayoría de ellos ya no sabe realizar.

En el caso de adultos mayores que ya presentan alguna discapacidad y que se ven en la necesidad de ser trasladados en sillas de ruedas, el tiempo de espera es el mismo y aunque hay una fila especial para su atención, para la mayoría se vuelve una tortura esperar por cuatro horas sentados en este proceso, lo que esta generando mucha molestia e indignación de parte de familiares y acompañantes, que piden a la autoridad revisar sus estrategias de atención para evitar que se den estos casos, pues se trata de las personas más vulnerables.

Angélica Vázquez, una cuidadora que por más de tres horas permaneció de pie en espera de la atención de su familiar, señaló que la desorganización de los coordinadores y la lentitud del proceso de registro es una tortura para los que tienen que estar esperando, tanto el adulto mayor como el acompañante que por lo general pierde el día laboral cuando tiene que presentar a su familiar.

Por su parte, Fernando Ríos, hijo de otra adulto mayor discapacitada, refirió que tuvo que ir tres veces a preguntar y pelear por el espacio de su mamá porque su documento lo pusieron a la inversa y sólo le respondieron que tenía que seguir esperando su turno sin mayor explicación.

Finalmente cuando el adulto mayor obtiene su tarjeta de Bienestar, se le indica que tendrá que esperar unos meses más para poderla usar, pues a partir del 15 de marzo apenas podrá consultar si ya tiene saldo y depósito, de lo contrario tendrá que esperar otro bimestre más.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram