Ubican a Cancún Entre las 20 Ciudades Más Peligrosas del Mundo y la Sexta en México
14 Feb. 2025
Redacción/CAMBIO 22
La organización independiente World Population, que analiza a la población mundial a partir de datos aportados por las Organización de las Naciones Unidas, dio a conocer un ranking con las 50 ciudades más peligrosas del mundo, donde aparecer la ciudad de Cancún
En primera posición de esta lista que se dio a conocer el mes de enero, la ciudad de Tijuana, en Baja California ocupa la primera posición, seguida de Acapulco en Guerrero, mientras que Cancún en Quintana Roo ocupa la posición número 13.
Según la organización, el objetivo de esta información es que viajeros o visitantes se hagan una idea del lugar al que irán y lo que podrán encontrar. Para este listado, se tomó las tasas de homicidio por cada cien mil habitantes de 2018 con tal de identificar las urbes más peligrosas.
Según World Population Review, las 50 ciudades más peligrosas del mundo están en 11 países. Brasil tiene la mayor cantidad, es decir, 17, le sigue México con 12 urbes por su alta tasa de homicidios.
Las ciudades más peligrosas de México 2024, Según el Índice de Paz Global , México es el 24º país menos pacífico y el 140º más pacífico del mundo. El Índice de Paz Global mide la paz relativa de 172 estados y territorios independientes de todo el mundo.
El IPG pondera tanto la paz interna (60%) como la paz externa (40%). La paz interna se pondera de 1 a 5 utilizando indicadores como la tasa de homicidios, la intensidad del conflicto interno, el crimen violento, la inestabilidad política, el terrorismo político y más. La paz externa también se pondera de 1 a 5 utilizando indicadores como el gasto militar, las capacidades nucleares y de armas pesadas, los conflictos externos librados y más. Una puntuación de 1 es la más pacífica y una puntuación de 5 es la menos pacífica. México tiene una puntuación de índice de 2.600.
Si bien México es un destino turístico popular, especialmente para los turistas estadounidenses, el país tiene muchas áreas y ciudades peligrosas que se deben evitar. México enfrenta actualmente problemas como el narcotráfico, el crimen organizado, la corrupción política, la violencia contra los periodistas, la violencia contra las mujeres y más. Quienes visiten México deben tener cuidado con los secuestros, homicidios, robos y robos de vehículos.
Las diez ciudades más peligrosas de México, según el número de homicidios por cada 100 mil habitantes, son:
Tijuana (138)
Acapulco (111)
3. Ciudad Victoria (86) 4. Ciudad Juárez (86) 5. Irapuato (81)
6. Cancún (64) 7. Culiacán (61) 8. Uruapan (55)
9. Ciudad Obredón (52) 10. Coatzacoalcos (48)
Tijuana, que es el cruce fronterizo terrestre más transitado del mundo con más de 50 millones de personas que pasan por él cada año, es la ciudad más peligrosa de México. La tasa de homicidios de Tijuana es de 138 homicidios por cada 100.000 personas, con un total de 2.640 homicidios en 2018. Con San Diego justo al otro lado de la frontera, existe la preocupación de que dicha violencia se extienda, pero San Diego se ha mantenido relativamente segura debido a los cientos de agentes de la ley de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, el FBI y la Guardia Costera de Estados Unidos. En 2018, San Diego tuvo una tasa de homicidios de 2,5 por cada 100.000 personas.
Las cinco ciudades más peligrosas de México también se encuentran entre las diez ciudades más peligrosas del mundo. Tijuana también se ubica como la ciudad más peligrosa del mundo, Acapulco ocupa el segundo lugar, Ciudad Victoria el cuarto, Ciudad Juárez el quinto e Irapuato el sexto.
Fuente: Jaime Farias Informa/Sistema de Noticias CAMBIO 22
LRE/MA