25 septiembre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio La red

Twitter se Lanza contra las “Fake News” ahora te Brindará una Nueva Modalidad de Denuncia

La plataforma integró a España, Brasil y Filipinas a la modalidad de denunciar publicaciones con información potencialmente engañosa

Por Edición CAMBIO 22
19 de enero de 2022
in La red
0
Twitter se Lanza contra las “Fake News” ahora te Brindará una Nueva Modalidad de Denuncia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

Redacción/CAMBIO22

Twitter acaba de incluir la opción de denunciar o reportar información engañosa en tres países, para poder seguir validando la herramienta experimental en mercados importantes que no son de habla inglesa.

Los usuarios de España, Brasil y Filipinas ahora pueden encontrar la función de denuncia de información engañosa, la cual inicialmente arrancó en Estados Unidos, Corea del Sur y Australia desde el pasado agosto. En este medio año que lleva activo ha recibido casi 4 millones de notificaciones de 1.95 millones de tuits diferentes, provenientes de 64.000 cuentas distintas.

Cabe señalar que pese a las denuncias hechas por los usuarios, solo un 10% de ellos recibieron acción porque muchas de ellas cumplían con las características. En algunos casos las personas eran propensas a simplemente marcar los tuits a pesar de no ser engañosos como tal.

Además, Twitter señala que: “Mientras continuamos este piloto, puede que no tomemos acciones en cada Tweet reportado, y no podemos responder a todos los reportes que recibamos”.

Pese a ello, esta experimentación inicial, según Twitter, está dando la oportunidad de “filtrar y priorizar” los informes para mejor la funcionalidad, sobre todo en idiomas distintos al inglés.

No obstante, la red social subraya que la aplicación de información relacionada a datos engañosos sobre COVID-19, integridad cívica, y contenido multimedia manipulado, se hace en su mayoría de forma proactiva, sin necesidad de reportes de los usuarios.

Por lo que la adición de esta función ayudará a “entender como estas opciones pueden mejorar la velocidad y alcance de nuestros esfuerzos para identificar contenido potencialmente engañoso”.Cuando una persona selecciona la opción de tuit engañoso, Twitter pregunta qué tipo de información se trata, la cual puede ser sobre política, salud u otro ámbito.

La plataforma señala que la información sobre política y salud es más susceptible a ser tergiversada, pues en fechas recientes han encontrado que en ambos sectores han aumentado las fake news, sobre todo en procesos electorales y la pandemia.

Si bien llevan un control de la difusión de información engañosa, quieren que con tecnología aplicada se aceleren los procesos de detección de fake news, facilitando a los usuarios a ser parte de estas acciones que identifiquen esas publicaciones lo más pronto posible y dejen de circular rápidamente.

De las 3.73 millones de notificaciones sobre publicaciones con información engañosa, la red social asegura que ha podido:

– Revisar tuits identificados por usuarios de Twitter que puedan estar incumpliendo las políticas.

– Identificar tendencias y narrativas emergentes engañosas o falsas en todo el mundo que puedan informar a la detección proactiva y de machine learning, así como para ayudar a crear Momentos relacionados con estas narrativas.

“Además, nuestra investigación también ha demostrado que la gente prefiere utilizar este canal de reporte en lugar de interactuar con el Tweet potencialmente engañoso a través de un Tweet Citado o de una respuesta”.

La plataforma señala que con la inclusión de estos tres países seguirán optimizando la manera de filtrar y priorizar la información reportada para posteriormente llevar la opción a los usuarios de todas las regiones del mundo. De ese modo, Twitter busca evitar que en el futuro las afirmaciones falsas obtengan difusión.

Sus modelos requieren investigación y recopilación de datos, sobre todo en donde no se habla inglés. “La experimentación continua nos ayudará a conseguirlo”, aseveró la compañía.

 

Fuente: Infobae

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GCH

Etiquetas: appsdesarrolladoresfake newspruebastecnologíatwitter
Ir a Nota Anterior

Chabelo Compartió en Twitter detalles Sobre su Estado de Salud y asegura “no estar Grave”

Siguiente Nota

Premios Grammy 64 Edición: te decimos donde y cuándo se Llevará a cabo este Magno Evento de la Industria Musical

Edición CAMBIO 22

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Siguiente Nota
Premios Grammy 64 Edición: te decimos donde y cuándo se Llevará a cabo este Magno Evento de la Industria Musical

Premios Grammy 64 Edición: te decimos donde y cuándo se Llevará a cabo este Magno Evento de la Industria Musical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Polonia Exige Disculpas a Canadá tras la Ovación a un Veterano Nazi en su Parlamento

Polonia Exige Disculpas a Canadá tras la Ovación a un Veterano Nazi en su Parlamento

25 de septiembre de 2023
Morsa gigante Perfora con sus Afilados colmillos un Bote inflable en el Ártico ruso | Video

Morsa gigante Perfora con sus Afilados colmillos un Bote inflable en el Ártico ruso | Video

25 de septiembre de 2023
Zelenski Celebra la Llegada de los Primeros Tanques M1 Abrams a Ucrania

Zelenski Celebra la Llegada de los Primeros Tanques M1 Abrams a Ucrania

25 de septiembre de 2023
San Antonio, Texas, Será Sede del Tercer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

San Antonio, Texas, Será Sede del Tercer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

25 de septiembre de 2023
OMSA aborda el Fenómeno climático de “El Niño” para Determinar su Impacto en temas como: Sanidad animal, los Ecosistemas y las Enfermedades

OMSA aborda el Fenómeno climático de “El Niño” para Determinar su Impacto en temas como: Sanidad animal, los Ecosistemas y las Enfermedades

25 de septiembre de 2023
Sorprenden a Pareja Robando Mercancía en Supermercado de la Región 248 de Cancún

Sorprenden a Pareja Robando Mercancía en Supermercado de la Región 248 de Cancún

25 de septiembre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados