Redacción/CAMBIO 22

CANCÚN, Q. Roo, 6 de febrero.- Un fuerte operativo encabezado por la Fiscalía General de Quintana Roo, con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), se llevó a cabo en la Supermanzana 66, en la zona conocida como El Crucero, en Cancún.

La acción incluyó tres cateos simultáneos en distintos domicilios ubicados en la manzana 8, entre las calles 18, 20 la avenida Tulum, señalados como posibles centros de operación de la delincuencia organizada.

Las órdenes de cateo fueron otorgadas por un juez del fuero común, ante sospechas de que estos inmuebles eran utilizados como casas de seguridad, puntos de venta de droga y almacenes para actividades ilícitas, entre ellas la producción y distribución de productos piratas.

Despliegue de fuerzas y hallazgos preliminares

Alrededor de 150 elementos de distintas corporaciones participaron en el operativo, en el que agentes ministeriales y peritos forenses revisaron minuciosamente cada inmueble en busca de pruebas.

Según informes extraoficiales, al menos tres personas fueron detenidas en un domicilio cercano a los cateos y estarían vinculadas con una célula criminal que opera en la zona.

Además, aunque no ha sido confirmado oficialmente, trascendió que en los cateos se habrían asegurado drogas y posiblemente armas de fuego.

La zona ha estado bajo vigilancia desde hace meses, debido a un intento de homicidio contra policías municipales ocurrido en 2023, el cual incluyó una balacera en la misma área.

Zona de alto riesgo y presencia del crimen organizado

El Crucero es considerado un punto estratégico para diversas organizaciones criminales.

En el pasado, se identificó la presencia del grupo conocido como “Los Pelones”, seguido por facciones del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y una agrupación denominada “Cártel de Cancún”.

Estas bandas han aprovechado la compleja distribución de callejones en la zona para evadir a las autoridades.

Se presume que los domicilios cateados estarían conectados con otras viviendas cercanas, facilitando las operaciones ilícitas y la venta de drogas.

Investigación en curso

La Fiscalía General del Estado mantiene abiertas las investigaciones para determinar el nivel de implicación de los detenidos y la relación de los inmuebles con el crimen organizado.

Mientras tanto, la zona sigue bajo resguardo, con el objetivo de reforzar la seguridad y desmantelar posibles redes delictivas en esta área de Cancún.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram