Tren de Carga para Progreso Será una Realidad en el Marco del Proyecto Tren Maya
3 Abr. 2025
-
Lo oficializan en el Marco de la presentación del Plan México que ha presentado este día la Presidenta Claudia Sheinbaum
-
La inversión asciende a los 38 mil Millones de pesos y se concretará con el proyecto del Tren Interoceánico y la red ferroviaria nacional
Redacción / CAMBIO 22
El gobierno Federal anuncio este día el inicio de la ampliación del proyecto Tren Maya para llevarlo hasta el puerto de Progreso en Yucatán.
De acuerdo a la versión dada a conocer en este mes de abril comenzarán los trabajos para que el Tren Maya llegue a Progreso e inicie a funcionar en modo de carga, ocupando una vía férrea de 70 kilómetros que estará lista en año y medio se informó en la presentación del Proyecto Plan México que incluyen 18 programas productivos en el país, según dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ese ferrocarril que será operado por militarew será conectado además con el Corredor Interoceánico. La inversión será de poco más de $38,0000 millones de pesos.
Ni la presidenta ni sus colaboradores explicaron una inconsistencia: En año y medio el tren llegará a Progreso, pero la ampliación del puerto de altura llevará cuatro años. De nada servirá llevar más carga a ese lugar si no hay capacidad para embarcarla.
Los datos sobre el Tren Maya -confusos, sin detalles- fueron presentados a detalle en la mañanera de ayer miércoles por un funcionario y un militar.
Adrián Lajous, Director de Transporte Ferroviario sólo dijo que se hará 70 km de vía. No describió la ruta.
(En el sexenio pasado se dijo que serían 50 km y que la vía empezará entre Chocholá y la comisaría de Poxilá, donde estará una estación de carga del ferrocarril; pasará por la Cervecería Modelo, en Hunucmá, para dar servicio a esta, y continuará hacia la costa, cruzando detrás de la comisaría de Sierra Papakal).
Por su parte, Gustavo Vallejo, comandante del agrupamiento de ingenieros, expuso:
-
Se empezará construyendo 10 “complejos de carga”. Los primeros estarán en Progreso, Poxilá, Palenque y Cancún.
-
Se hará 70 km de vía férrea, “en un programa de obra de un año y medio”.
-
Los trabajos empezarán este mes.
-
Está prácticamente terminada la ingeniería básica de los complejos de carga. ” Y venimos en todas las campañas ambientales, de rescate arqueológico, que nos permitan estar a tiempo”.
-
Tenemos fructífera interacción con el gobierno de Yucatán “para conectar sus anillos viales con nuestra red ferroviaria en sus Polos de Bienestar”.
-
En Mérida tuvimos reuniones en el corporativo del Tren Maya para definir exactamente lo que haremos.
-
El Tren Maya se conectará con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y así estará además unida a la Red Ferroviaria Nacional.
-
Nuestros campamentos ya están reubicados, los ingenieros militares ya se desplegaron, la maquinaria está lista y tenemos la ingeniería básica. Tan pronto tengamos los recursos empezamos la infraestructura de carga del Tren Maya para terminar en año y medio.
La vía férrea hacia Progreso es parte de una inversión federal de $157,000 millones construir más trenes de pasajeros y de carga en el país.
En su momento el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta expansión del Tren Maya no solo facilitará el transporte de mercancías, sino que también otorgará un valor agregado a la infraestructura portuaria del estado. La nueva vía permitirá mejorar la logística de importación y exportación de productos, reduciendo costos y tiempos de traslado.
Esta expansión del Tren Maya no solo facilitará el transporte de mercancías, sino que también otorgará un valor agregado a la infraestructura portuaria del estado. La nueva vía permitirá mejorar la logística de importación y exportación de productos, reduciendo costos y tiempos de traslado.
Además esta ampliación ferroviaria forma parte de una estrategia integral que avanza en paralelo con la modernización del Puerto de Altura de Progreso, lo que permitirá recibir embarcaciones de mayor tamaño y aumentar la capacidad operativa del puerto.
Fuente: Agencias/Sistema de Noticias CAMBIO 22
GPC/RCM