Tras Largas Negociaciones, Sin Acuerdo entre Autoridades y Magisterio de Quintana Roo
13 Abr. 2025
-
No bastaron 12 horas de negociaciones entre el gobierno de Quintana Roo y el magisterio, para llegar a acuerdos y retornar a las aulas.
-
El Comité Central de Lucha considera que se logró avanzar con demandas en el ámbito local.
-
Acordaron con el gobierno volver a clases el 28 de abril, pero los docentes reunidos lo rechazaron y acordaron mantenerse en paro laboral.
Laura Beytia/CAMBIO 22
Chetumal, 12 de abril.- Después de casi 12 horas de negociaciones, cerca de la media noche concluyó la reunión entre representantes del Gobierno del Estado e integrantes del Comité Central de Lucha de Quintana Roo.
Encabezados por el vocal Xavier Eslava Méndez, dieron lectura a la minuta de trabajo que integraron, pero aclarando que únicamente se firmaría con pleno consenso de la base magisterial, quienes escucharon atentos punto por punto para su posterior validación y firma para oficializarlo, recalcando que aunque su lucha es de índole federal debido a la abrogación de la Ley de ISSSTE 2007, hubo avances en sus solicitudes a nivel estatal.
Dieron a conocer que además de lograr que puedan tener representatividad en las negociaciones con la Federación y el Estado en torno al pliego petitorio presentado desde el inicio del movimiento, habrá mesas de trabajo del 21 al 26 de abril donde podrán participar los docentes con autoridades del gobierno, donde le darán seguimiento a cada tema que quedó plasmado en la minuta estatal.
Precisaron que la administración estatal siempre ha mantenido diálogo abierto y comunicación directa con el gremio magisterial, al no existir hasta el momento represalias, ni descuentos, por lo que pidieron prevalezca el bienestar a la educación y se dé un retorno a las aulas este próximo 28 de abril: sin embargo, los ahí reunidos se rehusaron a apoyar dicha minuta y entre reclamos exigieron soluciones inmediatas y no negociar las demandas.
Xavier Eslava Méndez detalló que esta es la única oportunidad que tendrán para poder avanzar en solicitudes que llevan años estancadas en lo local, por lo que hizo un llamado a los maestros y maestras a respaldar la minuta.
Sin embargo, los docentes alegaron que todavía no hay respuestas claras y concretas sobre las negociaciones que se realizarán con el gobierno federal, por lo que nuevamente los profesores se negaron a volver a las aulas y entre gritos hasta señalaron que los integrantes del Comité Central de Lucha se doblegaron y confrontaron el informe que se les presentó, por lo que para no caer en confrontaciones terminó aceptando que no se firmará la minuta propuesta.
Fuente. Sistema de Noticias CAMBIO 22
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM