• Luego de que EE. UU. anunciara la reapertura gradual de su frontera al comercio de ganado en pie tras verificar el control del gusano barrenador en México, estados como Sonora y Tamaulipas anunciaron medidas para intensificar los protocolos de sanidad pecuaria.

 

 

Redacción/CAMBIO 22  

Ante la próxima reapertura de la frontera de Estados Unidos a partir del 7 de julio para las exportaciones de ganado en pie mexicano, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) aseguró que no “bajará la guardia” frente a la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el país.

Reconocen trabajo conjunto en Sonora

Juan González Alvarado, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Sonora, destacó que este logro es resultado del trabajo coordinado entre el gobierno estatal, la UGRS, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).

Agregó que, aunque las labores de vigilancia y prevención zoosanitaria continuarán de manera permanente en Sonora, ya se inició la capacitación de las 96 Asociaciones Ganaderas Locales en protocolos de actuación ante un posible brote de GBG y en el manejo de esta plaga.

Tamaulipas refuerza lucha contra enfermedades zoonóticas

Por su parte, el Gobierno de Tamaulipas informó que concluyó satisfactoriamente la visita técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), realizada como parte del seguimiento al Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina en la entidad.

"Es la mayor amenaza sanitaria en muchos años": Fortalecen la ...

La Secretaría de Agricultura estatal señaló que, gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades locales y a la inversión financiera realizada, se logró fortalecer este programa, clave para la recuperación del estatus zoosanitario del estado.

Sinaloa implementa medidas preventivas contra gusano barrenador ...

Asimismo, destacaron que con estos esfuerzos coordinados, Tamaulipas reafirma su compromiso con la sanidad pecuaria y con el desarrollo sostenible del sector agroalimentario, en beneficio de productores, consumidores y de la economía local.

 

 

Fuente: Ganaderia.com

redaccionqroo@diariocambio22.mx

MRM-RCM

 

 

WhatsApp Telegram
Telegram