Transportistas Sin Ningún Acuerdo con la Sedena que Insiste en Pagarles Precios Raquíticos por sus Servicios
19 Oct. 2022Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 19 de octubre.- A pesar de que participar en los trabajos del Tren Maya significa una oportunidad para poder generar ingresos y mejorar la situación económica de miles de transportistas del sur del estado, los sindicatos están ya analizando la posibilidad de retirarse del proyecto, debido a que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) insiste en pagarles cantidades ridículas y muy por debajo de los precios que cobran por sus servicios.
Así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato de Volqueteros “Caja Roja” Antonio González Notario, quien mencionó que las cantidades que ofrece pagarles el ejército no les alcanza para solventar todos los gastos que genera la movilización de sus unidades, pago de combustible, refacciones e insumos, por lo que prefieren emprender la retirada.
“Estamos analizando retirarnos antes de ser considerados opositores a esta obra que es de seguridad nacional porque no lo somos, somos transportistas que tenemos necesidad e interés de trabajar pero que no estamos recibiendo una propuesta de pago que realmente nos beneficie y que no nos conviene, lo que nos ofrecen no nos alcanzará para cubrir los gastos y el desgaste que deriva desplazar hasta ahí las unidades; pedimos la intervención del presidente de la República pero el insiste en que todo es con el ejército y pues ante esto y la postura que mantienen no será posible llegar a acuerdos.”
El dirigente sindical, explicó que el tabulador que pretende manejar la SEDENA, afecta al menos a dos mil concesionarios de servicio de acarreo de municipios como Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, así como a los de Xpujil que intentan participar en las obras, por lo que han reiterado la necesidad de que se modifiquen las tarifas y les paguen precios justos, sin obtener ninguna respuesta hasta el momento.
Caso contrario a lo que ocurre con las empresas foráneas en la zona norte que están recibiendo pagos bien remunerados, por lo que no comprenden porque tratan de depreciar y demeritar el trabajo de los transportistas locales.
“A nosotros por la ejecución de las obras de los tramos 6 y 7 nos quieren pagar 288 pesos la hora por renta de unidad, mientras que en la zona norte donde operan empresas foráneas les pagan 850, entonces es incomprensible porque la SEDENA no está dando el valor real al trabajo de acarreo en el sur, tenemos necesidad sí, estamos a favor del Tren Maya sí, pero esto no quiere decir que podamos tolerar esas cantidades tan bajas y que son una burla para el gremio de transportistas.”
González Notario, indicó que están por sostener una última reunión con el ejército para tratar de mediar la situación, pero se dijo consciente de que pueden no cambiar de parecer y este sería el pretexto perfecto para hacerlos a un lado y contratar a empresas y sindicatos de fuera como han querido hacer desde el inicio del proyecto.
lau.beytia@diariocambio22.mx
JFCB