• Denuncian que no todos están asegurados, tras muerte de empleado municipal.

 

  • Señalan que esta tragedia expone la precarización laboral de quienes, sin base ni certeza jurídica, realizan tareas de alto riesgo sin garantías reales.

 

Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22

CHETUMAL, 12 de junio. – La muerte del trabajador de Servicios Públicos Municipales de Othón P. Blanco, atropellado por un taxi mientras realizaba labores de mantenimiento, derivó en una nueva controversia entre el personal del Ayuntamiento y la presidente municipal, Yensunni Martínez Hernández. Durante una conferencia de prensa ofrecida la tarde del jueves, la edil reprobó públicamente la conducta del conductor responsable y aseguró que el ayuntamiento cubre al 100 % los gastos funerarios mediante seguros institucionales y bancarios.

Martínez Hernández afirmó que todos los empleados del municipio están protegidos por una póliza contratada con el banco Santander, además de un seguro interno, lo que garantizaría respaldo económico ante accidentes laborales. No obstante, estas declaraciones fueron rápidamente desmentidas por trabajadores del propio ayuntamiento, quienes denunciaron que sólo los empleados con base —mil 13 de los aproximadamente 2 mil 400 que integran la plantilla laboral— tienen acceso a esos beneficios.

“Una vez más la presidenta capitalina miente ante los ciudadanos”, expresaron en una entrevista los trabajadores inconformes, quienes acusaron a la alcaldesa de manipular la información en un momento de dolor colectivo.

Aseguran que esta tragedia expone una deuda institucional pendiente, la precarización laboral de quienes, sin base ni certeza jurídica, realizan tareas de alto riesgo sin garantías reales.

El incidente puso en evidencia la fragilidad de las condiciones laborales en el municipio y una estrategia de comunicación política que, según sus trabajadores, busca minimizar responsabilidades del ayuntamiento capitalino. La falta de un padrón claro de asegurados y la disparidad entre los discursos oficiales y las vivencias del personal en campo podrían escalar, en las próximas horas, hacia una demanda colectiva de transparencia y revisión del estado laboral de cientos de trabajadores municipales.

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram