Trabajadores del Poder Judicial Siguen Firmes en su Postura contra Reforma
24 Sep. 2024
Redacción/CAMBIO 22
San Francisco de Campeche, Cam., 24 de septiembre.- Será hasta el próximo 2 de octubre cuando los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) decidirán el destino de su movimiento, declaró Ricardo Fragoso Becerra, secretario del Juzgado Segundo de Distrito y Representante en Campeche del Colegio de Secretarios y Actuarios del Consejo de la Judicatura Federal.
Por lo pronto, los Trabajadores del Trigésimo Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación correspondiente al estado de Campeche han previsto la continuidad del su paro laboral, hasta una nueva toma de acuerdos, explicó el entrevistado.
Fragoso Becerra refirió que los principios y propósitos de su movimiento son los mismos, reiterando su rechazo a la Reforma Judicial tal y como la aprobó el Poder Legislativo.
Al respecto, es necesario mencionar que la noche del lunes 23 de septiembre, frente a los juzgados laborales, los trabajadores del Distrito Judicial perteneciente a Campeche, confirmaron su postura respecto a la referida reforma constitucional.
Los manifestantes cuestionaron que la elección popular de jueces y magistrados abre la puerta a influencias externas y pone en riesgo la imparcialidad.
“El sistema judicial no debe convertirse en una extensión del poder político ni quedar en manos de personas sin capacidad para juzgar”, advirtieron, subrayando que esto afectará directamente a los derechos de todos los mexicanos.
Los manifestantes expresaron su preocupación sobre los impactos de la reforma, advirtiendo que “esta rompe el estado de derecho y retrocede más de 30 años en la defensa de los derechos humanos”.
También destacaron las repercusiones económicas, mencionando que “la falta de certeza judicial afectará la inversión extranjera y, por tanto, el empleo”.
Por ello, exhortaron a la ciudadanía a informarse y unirse a la lucha: “No estamos defendiendo privilegios, estamos protegiendo los derechos de todos los mexicanos, en especial los campechanos”.
Concluyeron haciendo un llamado a la conciencia colectiva: “Esta reforma es un error y sus consecuencias serán drásticas para la justicia y las libertades en nuestro país”.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM