Trabajadores del Poder Judicial Regresarían a Trabajar Bajo Protesta
14 Oct. 2024
Redacción/CAMBIO 22
San Francisco de Campeche, Cam., 14 de octubre.- Secretarios de Acuerdos, Actuarios y Oficiales del Poder Judicial de la Federación aún analizan aún si continuarán con la suspensión o se reintegran a desempeñar sus funciones al 100 por ciento, pero si lo hacen será bajo protesta, declararon trabajadores del Poder Judicial contactados por Diario CAMBIO 22.
La incertidumbre agobia a los trabajadores judiciales del Circuito Judicial de Campeche, luego de que a nivel nacional se diera a conocer la instrucción del Consejo General de la Judicatura, respecto a que las actividades deberán ser reanudadas en todos los circuitos judiciales.
En la capital campechana los trabajadores sindicalizados del PJF manifestaron ánimos de continuar con la protesta, sin embargo, están a la espera de los acuerdos que al respecto tomen sus dirigentes nacionales.
Consideraron que, a pesar del acuerdo para levantar el paro de labores este 16 de octubre, al ser los principales afectados con la desaparición de la Carrera Judicial y la probable pérdida de derechos laborales, deberán seguir manifestándose.
Sin embargo, la realidad es que la 4T ya inició el procedimiento para la elección de 386 jueces de distrito y 464 magistrados de circuito, mismos que serán votados el primero de julio de 2025.
Un total de 850 cargos judiciales son los primeros que se elegirán en las primeras elecciones del 1 de junio del 2025, tras la reforma al Poder Judicial promulgada el pasado 15 de septiembre, informó este lunes el Gobierno de México.
Tomando en cuenta los espacios vacantes serán en total 850 cargos judiciales los que se elegirán por voto popular en elección extraordinaria.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM