Trabajadores del Poder Judicial de la Federación Preparan Amparos contra Desaparición de Fideicomisos
2 Nov. 2023
Redacción/CAMBIO 22
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) señaló que juzgadores federales asociados, en sesiones de las directivas nacional y regionales, acordaron el inicio de la defensa de la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación, tanto en forma individual como colectiva, en sede nacional y ante organismos internacionales, contra el Decreto que elimina 13 fideicomisos del sector.
Asimismo, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal señaló que está elaborando una demanda de amparo para combatir la reforma que elimina los fideicomisos con fondos por más de 15 mil millones de pesos.
Los jueces y magistrados apuntaron que darán la lucha sin afectar la función jurisdiccional, dado que los Juzgados y Tribunales de la Judicatura Federal siempre deben estar prontos y expeditos, para la tutela efectiva de los derechos de todas las personas.
El pasado 26 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó en el Diario Oficial de la Federación la reforma por la que se eliminan los 13 fideicomisos del Poder Judicial y se dio un plazo de 120 días hábiles para concluir el proceso de extinción de esos fondos que acumulan más de 15 mil millones de pesos.
En un comunicado, Froylán Muñoz Alvarad, director nacional de la Jufed, reiteró que la defensa del personal del Poder Judicial de la Federación implica defender a los garantes de los Derechos Humanos de todas las y los mexicanos.
Por su parte, los secretarios y actuarios informaron en un comunicado que en la elaboración de su demanda colaboran secretarios de elevado nivel, “con la mayor seriedad y acuciosidad que amerita el caso, para presentar una demanda con los más altos estándares jurídicos”.
Reiteraron que ésta podrá ser presentada por todos los integrantes del colegio, desde oficiales de servicios y mantenimiento, choferes, oficiales, secretarios particulares y cualquier persona trabajadora, sindicalizada o no.
El documento firmado por la Directora y Comités de Independencia Judicial y Derechos Laborales del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, subrayó que el plazo para la presentación de la demanda concluye el 14 de diciembre; y ésta quedará a disposición de todos, a más tardar, el 30 de noviembre, es decir, dos semanas antes de que fenezca el plazo.
Sugirió a todo el personal tener preparados documentos que será necesario anexar, como constancia de antigüedad, constancia de percepciones, último recibo de pago, así como Identificación del Poder Judicial de la Federación.
“Pondremos a disposición de toda agrupación sindical o asociación, y en general a cualquier persona, el resultado de este trabajo para que puedan beneficiarse del mismo”, indicaron.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM