Trabajadores de Honorarios de la SEQ se Quedan sin Cobrar su Quincena por la Toma de Oficinas
28 Mar. 2025
-
También quedaron obstaculizadas las solicitudes para inscripciones y asesorías para la plataforma Padres en Línea.
-
Preocupación por los servidores y equipos que están sin supervisión y que pueden sufrir desperfectos.
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 28 de marzo.- El bloqueo que mantienen los trabajadores de la educación en las instalaciones de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) comienza a tener repercusiones, ya que los trabajadores de la dependencia que están bajo la modalidad de honorarios y que cobran en efectivo no pudieron recibir su quincena este viernes.
Wilberth Chávez Bravo, director de Finanzas de la SEQ, dio a conocer que, adicional a esta situación, también habrá docentes que tampoco podrán recibir su salario, así como proveedores de servicios, entre otros más, debido a que no les permiten el ingreso a las oficinas donde se encuentra el equipo que está en resguardo por seguridad bancaria y poder cumplir en tiempo y forma con los que esperan el pago.
“La problemática principal ahorita con la dirección de Finanzas es que el día de hoy teníamos programados pagos, como es la quincena de honorarios para el personal docente y administrativo. Aproximadamente son como 2 mil 600 casos, como mil 600 docentes y 900 administrativos, los cuales tendrán afectación en su pago, porque no tenemos acceso a los equipos. El equipo se encuentra respaldado por seguridad bancaria, en un servidor que cuenta con toda la normatividad para poder accesar dentro de la institución, por fuera no podemos tener acceso, por lo que pedimos que sean empáticos”, expresó.
Destacó que además de los salarios en efectivo, tampoco podrán hacer entrega de cheques que se quedaron listos para su distribución en todo el estado y que de igual manera están resguardados dentro del inmueble, por lo que de proseguir el plantón, prevén que pudieran ser hasta dos quincenas las que no se logren cobrar.
El funcionario comentó que, aunque las figuras educativas están en una lucha legítima, el movimiento daña a terceros, ya que, además de este problema con los pagos que se está suscitando, tampoco pueden apoyar a los padres y madres de familia para los procesos de inscripción, registro de tallas de uniformes y para asesorías en el portal Padres en Línea, porque el personal del área de sistemas tampoco puede ingresar a su área de trabajo para supervisar el funcionamiento adecuado de los servidores, tal y como explicó Juan Francisco Ayuso, responsable de este apartado.
“Nos preocupa todo el equipo de sistemas y telecomunicaciones. Necesitamos entrar, detectamos ahora sí que hay algunos sistemas que están fuera de línea, como el de Padres en Línea, que es donde están capturando las tallas de los uniformes de los niños para el próximo ciclo escolar; también hay un proceso de inscripción para educación media superior, y el de control escolar que generalmente se usa por todas las escuelas. Por eso pedimos que nos permitan el acceso a los trabajadores de los servicios educativos, porque no nos dejan, no han dimensionado lo que está pasando”, dijo.
Externó que también temen que pueda suscitarse un apagón en la zona y esto dañe alguno de los equipos y servidores, sobre todo al estar expuestos a altas temperaturas y sin supervisión alguna.
Las acciones emprendidas por el Comité Central de Lucha Magisterial ya no solo se limitan a los estudiantes que se ven impedidos a continuar con su formación académica, sino a miles de empleados que no recibirán su pago.
RHM