Trabaja la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres para Mejorar el Trato en el Aeropuerto para Turistas Colombianos
15 Feb. 2024
Rafael García/CAMBIO 22
Cancún, Q, Roo a 15 de febrero.- Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún Puerto Morelos e Isla Mujeres, declaró que van por un check list para los turistas colombianos que deseen visitar a Cancún, con el objetivo de recuperar el turismo colombiano que suman 400 mil al año.
“Al rato vamos a una reunión con la promesa con el delegado de migración que obtuvo la gobernadora del estado, Mara Lezama, para obtener con un check list para los colombianos que quieran venir a Cancún, con el objetivo de tratar de recuperar ese turismo que es muy valioso para nosotros”, destacó en entrevista el líder hotelero, en el evento turístico de la Sexta Conferencia Internacional Anáhuac Perspectivas Turísticas 2024, que se llevó a cabo en un hotel de la Zona Hotelera.
Agregó sobre este tema el entrevistado que sólo esperan que las autoridades le entreguen el check list para empezar e trabajar en ello.
“La mesa está puesta y solo dependemos de que nos otorguen el cheli lis y nosotros tenemos la capacidad de convocar a las aerolíneas y a los principales turoperadores”, indicó el directivo.
Cuestionado sobre si fue larga la espera de este procedimiento encargado para darle una mejor bienvenida a los visitantes colombianos en el Aeropuerto, reconoció que finalmente se logró.
“Finalmente la gobernadora logró reunir y agradecemos a las autoridades del Aeropuerto, Migración, Aduanas, al comisario a la Guardia Nacional a todo mundo ahí para lograr una mejor primera impresión que esa se da en el Aeropuerto”,expresó.
Cuestionado Almaguer sobre si hubo alguna recomendación o condición para dar este método, admitió que ninguna.
“Ninguna sólo nos van a dar el check list para el turismo colombiano que llegó a ser el segundo en importancia en sudamericana; el de brasileño no lo tenemos a hora porque dependemos de la Secretaría de Relaciones por un simple trámite de visa, del cual puede beneficiarse y generar ingresos y generar economía para el país”, explicó.
Sobre si recibieron una explicación del porqué a los visitantes colombianos en cierta forma los discriminaban al llegar al aeropuerto de esta ciudad, el hotelero reconoció que no hubo ninguna.
“No nos dieron ninguna explicación del porqué están evitando la entrada a los colombianos, solo nos dieron unos ejemplos de algunos casos y no se puede generalizar ya que hay procedimientos, cosas que no pasan en Estados Unidos; en algunos casos argumentaron que les preguntaban a qué vienen a Cancún y ellos declaraban que ha visitar la Basílica de Guadalupe, hay que tomar en cuenta que nuestros visitantes son los primeros que viajan a México y tienen referencias, lo que importa aquí es simplemente el procedimiento, que traigan la reservación del hotel y un boleto de ida y vuelta”, recalcó.
Al final, Sergio Almaguer reconoció que con este método para recibir a los turistas de Colombia, tiene como objetivo que sigan viniendo los casi 400 mil que nos vistan.
“Con esta estrategia se incrementará en un 85 por ciento, sino que más, porque son cerca de 400 mil que nos visitan al año, eso multiplíquenlo por 7 el 2 por ciento de derecho de saneamiento, con el impuesto del hospedaje y ahí nos daremos una idea de que es lo que generan simplemente para el gobierno, más el derecho de no inmigrante que tienen que pagar para entrar a Mexico”, terminó.
Email chicharito2091@gmail.com
RHM