Tizimín se Ilumina con la Feria de Reyes: Tradiciones, Música y Alegría en el Sureste Mexicano
10 Ene. 2024
-
Tradiciones en Movimiento: Desde las Magnas Vaquerías hasta las Nonas, el Corazón Festivo de Tizimín” Sumérgete en una de las más antiguas ferias del sureste mexicano, explorando desde las coloridas vaquerías hasta las encantadoras ceremonias que iluminan las noches de esta festividad única.
-
“Experiencia Gastronómica y Diversión: Recorriendo la Expo Feria y Saboreando la Rosca Gigante de Reyes” hasta la vibrante Expo Feria, ofreciendo una mezcla irresistible de tradición, música y diversión para todos.
Gabriel Hernández/CAMBIO 22
Las calles de Tizimín se visten de colores, llenas de banderines ondeando al viento, mientras voladores iluminan el cielo. La Feria de Tizimín, la más antigua del sureste mexicano, ha iniciado, atrayendo a locales, visitantes y peregrinos para celebrar a los Santos Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltazar.
El santuario en su honor, el más importante de Latinoamérica y el segundo a nivel mundial, se convierte en el epicentro de dos semanas de festividades.
Inauguración con Magna Vaquería y Alborada Sagrada
El 28 de diciembre marca el inicio, con la bajada de las imágenes de los Reyes Magos.
Dos días después, el parque principal se llena de jaraneros para la magna vaquería, donde alrededor de cinco mil personas disfrutan de la música de orquestas invitadas.
En la madrugada del 31 de diciembre, la famosa “alborada” da inicio a la celebración. El árbol sagrado de los mayas, el ceibo, se traslada a la plaza de toros, acompañado de voladores, música y baile.
Este acto busca espantar a los malos espíritus, especialmente la Xtabay, que se cree habita en el árbol, asegurando que la feria transcurra sin contratiempos.
La coronación de la reina de la feria es un momento destacado.
Celebración de 15 Días y Rosca de Reyes Gigante
La feria se extiende por aproximadamente 15 días, con miles de peregrinos que visitan el santuario. El 6 de enero, día principal de los Santos Reyes Magos, atrae a multitudes que esperan venerar a los tres reyes magos en la iglesia de Tizimín.
Una tradición culinaria se manifiesta con la elaboración de la gigantesca rosca de Reyes que rodea el parque principal. Decorada con ate y frutas cristalizadas, al igual que la tradicional, es reconocida como la rosca más grande del mundo por el Récord Guinness.
Diputados de Feria: Custodios de las Tradiciones
La feria no sería posible sin los “diputados de feria”, nueve figuras encargadas de la organización, una tradición familiar transmitida de generación en generación.
Cada uno realiza una novena en honor a los Santos Reyes y organiza la “nona” a las 3 am, espantando los malos espíritus con música y jarana para asegurar una celebración sin problemas. Cada noche, durante nueve noches, se lleva a cabo una novena y una “nona”, cada una a cargo de uno de los diputados.
Tradición Viva en Tizimín
Las noches de feria cobran vida con las tradicionales ceremonias que coronan la plaza de toros.
Cada diputado de feria, acompañado por autoridades, socios, devotos y reinas, realiza esta fiesta, portando trajes típicos, coloridos ramilletes y voladores.
Las “nonas” mantienen viva la magia de las noches de feria en Tizimín.
Por ello, dichas tradiciones tienen un propósito ancestral de espantar malos espíritus que se llevan a cabo cada noche, seguidas al día siguiente por corridas de toros a las 3:30 de la tarde.
Expo Feria y Diversión para Todos
La Expo Feria, que inicia el 1 de enero y concluye al mismo tiempo que la Feria de Tizimín, es un componente vital. En el recinto ferial, se destacan áreas como la exposición ganadera, el salón internacional, la zona comercial, la pista de carrera de caballos, juegos infantiles y mecánicos, y el teatro del pueblo, que alberga diversos espectáculos.
Este evento cultural no solo celebra las tradiciones sino que también representa una derrama económica significativa para el municipio, beneficiando a comerciantes locales, hoteleros y restauranteros.
Tizimín no solo cautiva con sus tradiciones arraigadas, sino que también ofrece una experiencia gastronómica única.
La Expo Feria, ubicada en el recinto ferial, se erige como el epicentro de esta mezcla cultural y culinaria. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la autenticidad de la región y explorar diversas atracciones.
En el área de exposición ganadera, se exhiben ejemplares representativos de la riqueza agropecuaria local, ofreciendo a los asistentes una visión cercana de la tradición rural.
El Salón Internacional, convertido en restaurante, invita a degustar platos típicos y sabores auténticos de Yucatán.
Los comerciantes locales y nacionales despliegan sus productos en el área comercial, que va desde artesanías hasta vestimenta tradicional.
La pista de carrera de caballos, otro atractivo de la feria, permite disfrutar de emocionantes competiciones en un ambiente festivo.
La Expo también es conocida por su área de juegos infantiles y mecánicos, brindando entretenimiento para toda la familia. El teatro del pueblo, escenario de variados espectáculos, se llena de música, comedia y manifestaciones culturales todas las noches.
La joya gastronómica de la feria es la monumental Rosca de Reyes que rodea el parque principal. Este pan, decorado con ate y frutas cristalizadas, refleja la tradición mexicana de compartir este manjar en familia.
Además, alberga la expectación de descubrir uno de los tres muñequitos ocultos, un gesto que implica invitar tamales a los presentes.
La feria no solo es un deleite para los sentidos sino también una fuente significativa de ingresos para la comunidad.
Sumergirse durante los eventos folclóricos no solo significa presenciar tradiciones centenarias, sino también saborear la riqueza cultural y gastronómica que la convierte en un evento inolvidable.
Desde la devoción a los Santos Reyes Magos hasta la vibrante Expo Feria, esta celebración se consolida como una experiencia auténtica que fusiona lo espiritual con lo terrenal.
Recomendaciones para Disfrutar de la Feria
Inicia tu día temprano explorando el mágico santuario de los Reyes Magos, participa en las emocionantes actividades frente al pintoresco parque principal.
Más tarde deléitate con un almuerzo excepcional, destacando el exquisito carnero asado en la vibrante área de los ‘Tablados’, es ideal para disfrutar de una agradable tarde en compañía de tu familia al son de la buena música en vivo y admirar el centenar de caballos que rodean el coso taurino.
Para los amantes de la adrenalina, la mejor fiesta taurina de la región te espera con emocionantes corridas. Una experiencia completa que combina tradición, gastronomía y diversión para toda la familia.
ya entrada la noche, podrás continuar tu recorrido en el recinto ferial, donde la diversión y la música no tienen fin.
La Feria de Tizimín es el orgullo de sus habitantes, quienes abren sus puertas a miles de visitantes, compartiendo la alegría y las costumbres con la hospitalidad y calidez que los caracteriza, convirtiendo a todos en parte de esta hermosa tradición.
Con fotografías del H.ayuntamiento de Tizimín.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH