Tesla Ofrece Trabajo Para Entrenar a Optimus, el Robot Humanoide de Elon Musk
20 Ago. 2024
-
Gana Más de 300 Dólares al Día por Ayudar a Optimus a Convertirse en un Asistente Humanoide
-
La Oferta de Empleo Incluye Usar un Traje de Captura de Movimientos y Gafas de Realidad Virtual Durante Siete Horas Diarias
Redacción/CAMBIO 22
Elon Musk, conocido por liderar Tesla y SpaceX, sigue avanzando en su ambiciosa visión de un futuro en el que los robots humanoides sean parte de la vida cotidiana. Para hacer realidad esta idea, Tesla ha lanzado una oferta de trabajo que ha captado la atención de muchos: entrenar a Optimus, su robot humanoide, por un salario de entre 30 a 50 dólares por hora. Esto significa que los trabajadores pueden ganar más de 300 dólares al día.
El puesto, denominado operador de recogida de datos, es esencial para el desarrollo de los robots humanoides de Tesla. Los seleccionados deberán usar un traje de captura de movimientos y gafas de realidad virtual durante jornadas laborales de siete horas. Su tarea principal será replicar movimientos y acciones cotidianas, desde caminar hasta levantar objetos pesados, para que Optimus aprenda a realizarlas de manera autónoma. Este proceso de enseñanza es meticuloso y repetitivo, pero crucial para lograr que los robots se muevan con la destreza de un ser humano.
El robot Optimus de Elon Musk de Tesla ha aprendido a clasificar objetos (y a hacer estiramientos) pic.twitter.com/PfnJjPNSNg
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 25, 2023
*Requisitos y Horarios del Trabajo de Tesla para Entrenar Robots Humanoides*
*Un Trabajo Físicamente Exigente con Turnos que Abarcan las 24 Horas del Día*
Para acceder a esta vacante, Tesla ha establecido ciertos requisitos. Los aspirantes deben medir entre 1.70 y 1.80 metros de altura, ya que el traje de captura de movimientos tiene tallas limitadas. Además, deben poder estar de pie o caminar durante la mayor parte de su jornada laboral y soportar el uso prolongado de las gafas de realidad virtual, lo que hace que el puesto no sea apto para cualquiera.
Los turnos están estructurados en ciclos de 24 horas, con asignaciones de 8:00 AM a 4:30 PM, de 4:00 PM a 12:30 AM, y de 12:00 AM a 8:30 AM. Esto asegura que los robots Optimus estén en constante entrenamiento, perfeccionando sus habilidades para adaptarse a diferentes tareas y entornos
*Debate Social Sobre los Robots Humanoides: ¿Avance o Amenaza?*
*El Futuro de la Robótica Genera Opiniones Divididas en la Sociedad*
A pesar de la emoción que ha generado esta oferta de empleo, no ha estado exenta de críticas. En redes sociales, algunos usuarios han expresado su preocupación, describiendo el rol de operador de recogida de datos como un paso hacia una hipotética “esclavitud de los humanos frente a los robots”. Estos comentarios reflejan una inquietud generalizada sobre la automatización y el impacto de los robots en el mercado laboral.
Elon Musk presentó la nueva función del prototipo del robot humanoide Optimus-Gen 2: doblar ropa.
El magnate precisó que el androide no puede realizar esta acción de forma autónoma, pero prometió que en el futuro “sin duda” será capaz de doblar ropa independientemente. pic.twitter.com/aFtYegQArd
— Sepa Más (@Sepa_mass) January 16, 2024
Elon Musk, sin embargo, mantiene una visión optimista. Para él, los robots humanoides como Optimus no solo realizarán tareas tediosas o peligrosas, sino que mejorarán la calidad de vida de las personas al permitirles concentrarse en actividades más creativas y gratificantes. Con la posibilidad de que millones de estos robots estén distribuidos por todo el mundo, el futuro que Musk imagina es ambicioso y transformador.
Con información del Sistema de Noticias CAMBIO 22.
GFB