Taxistas de Cozumel Rechazan Aprobación del Nuevo Impuesto a Cruceristas
4 Dic. 2024
Redacción/CAMBIO 22
COZUMEL, Q. ROO, 4 de diciembre.- Tras la aprobación del nuevo impuesto de 42 dólares a cada turista que ingrese al país por vía cruceros, el secretario general del Sindicato de taxistas Adolfo López Mateos de Cozumel manifestó su rechazo tajante a esta medida recaudatoria y advirtió graves consecuencias para la economía de la isla, que depende en gran medida del arribo de estos colosos de los mares.
A nombre de los integrantes de la agrupación que encabeza, Arturo Payán Tejero expuso que: “ En el municipio de Cozumel, el turismo es la actividad primordial para nuestro desarrollo económico y social, donde dependemos ampliamente de la llegada de cruceros, por lo que, ante la aprobación de aplicar el cobro del Derecho, que asciende a la cantidad de 42 (cuarenta y dos dólares) por persona y tal incremento influiría en el ánimo de los paseantes a alejarse de nuestro destino turístico, generando un impacto desfavorable en la economía local”.
Agregó que “Esta medida nos preocupa al sector del transporte público en la Isla de Cozumel, ya que, consideramos que traería un impacto negativo en la llegada de turistas, quienes al final generan que los taxistas tengamos un empleo y por ende se genere la derrama económica necesaria para todos los habitantes locales de la Isla. Así las cosas, y en virtud de que el impuesto ya señalado encarecerá el turismo de cruceros en México hasta en un 213%, según datos de la Asociación de cruceros de Florida y del Caribe, es importante que antes de implementar este tipo de medidas arancelarias, se lleven a cabo los estudios de impacto social, en donde se privilegie la no afectación a la isla de Cozumel que, como ya se dijo, el turismo de cruceros en la Isla de las golondrinas es el motor económico primigenio”.
Enfatizó que “Seguimos diciendo que esta medida es a todas luces desproporcionada y pone en riesgo a decenas de miles de ciudadanos mexicanos, al pequeño comercio y sobre todo a la comunidad taxista de la isla de Cozumel, Quintana Roo, que dependemos de esta industria turística para nuestro sustento; Por lo tanto, desde nuestra Isla de Cozumel, Quintana Roo, hacemos un llamado a las autoridades federales para que se reconsidere esta medida arancelaria y se tome en cuenta el impacto negativo que se provocaría en nuestro destino turístico, para asegurar con ello un futuro próspero de quienes aquí habitamos”, concluyó.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
JFCB