Suspenden Clases Escuelas Públicas de Nivel Básico en Isla Mujeres
26 Feb. 2025
Yolanda Gutiérrez/CAMBIO 22
ISLA MUJERES, Q.ROO, 26 de febrero-. Alrededor de cuatro mil 100 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas en el municipio de Isla Mujeres se ven afectados por la suspensión de clases que aplicaron los maestros en protesta contra la reforma a Ley del ISSSTE 2025, la cual consideran lesiva en cuanto a las condiciones laborales y jubilación.
Los 276 alumnos que cursan estudios de nivel básico en escuelas particulares tendrán clases de manera normal hoy y mañana, sin modificación alguna en sus actividades.
Aunque los docentes son los únicos que se han lanzado a las calles para manifestar su total desacuerdo, la realidad es que, de pasar esta reforma, afectaría no solo al sector magisterial sino a todos y cada uno de los trabajadores que coticen al ISSSTE.
En un comunicado que garantiza a los profesores que no tendrán descuento alguno, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) invitó a los docentes al foro de análisis y discusión de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que se llevará a cabo el próximo 01 de marzo en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones en Chetumal a las 08:00 a.m. y en el hotel Krystal Urban de Cancún a las 6:00 p.m.
De acuerdo con el comunicado, se contará con la presencia de legisladores por Quintana Roo, quienes establecerán un diálogo respetuoso para llevar la voz del magisterio a sus respectivas cámaras.
Escuelas públicas de nivel básico en paro laboral
En la secundaria técnica #1 “Benito Juárez”, la directiva informó a los padres de familia que las clases se suspenderían este miércoles 26 y mañana jueves 27 de febrero, “debido a que el Gobierno Federal ha propuesto cambios en la Ley del ISSSTE 2025 que afectan gravemente nuestras condiciones laborales y de jubilación. Por lo cual tomaremos acciones para que sean respetados nuestros derechos”.
Preescolares y primarias públicas suspendieron igualmente actividades este miércoles y se mantenían a la espera de recibir indicaciones para ver si el paro laboral se prolongaba también mañana, aunque todo parece indicar que así sucederá.
El viernes 28 de febrero, último del mes, los alumnos tampoco se presentarán a clases por celebrarse el Consejo Técnico Asesor, mientras que el calendario escolar de la SEQ marca lunes 03 y martes 04 de marzo como días inhábiles, a causa del Carnaval.
Así, los estudiantes regresarían a los salones, tentativamente, hasta el miércoles 05 de marzo, si es que los docentes quedan convencidos con las explicaciones de los legisladores el 01 de marzo y deciden suspender el paro laboral.
Y, de manera inédita, por indicaciones de la SEQ las escuelas particulares no abrirán sus puertas los días 03 y 04 de marzo de este 2025, primera ocasión que, de manera oficial, suspenden actividades a causa del Carnaval que, para estos planteles educativos, siempre han sido días como otro cualquiera porque la mayor parte de los festejos son fuera del horario escolar y siempre han manera de coordinarse con los alumnos que participan en las comparsas.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
JFCB