Sonreír al Amigo: La Estrategia de los Delfines para Evitar Conflictos Durante el Juego
7 Oct. 2024
-
Una investigación sugiere que los delfines utilizan una expresión facial similar a la sonrisa durante el juego para evitar los malentendidos entre ejemplares que pudieran conducir a una pelea.
Redacción / CAMBIO 22
Si una imagen vale más que mil palabras, puede que una sonrisa sea suficiente para mostrar a los demás que nuestras intenciones son buenas. Y así es la mayoría de las veces, aunque el ser humano puede usar una gran variedad de expresiones faciales para indicar su estado de ánimo.
Pero no somos, ni de lejos, la única especie que las usa. Los perros y los gatos son quizás nuestro ejemplo más cercano de ello, y utilizan además de los sonidos y la postura corporal también los músculos de la cara para facilitar sus interacciones sociales. Tal y como una nueva investigación dirigida por científicas italianas se ha propuesto demostrar, los delfines también se encuentran entre este grupo de animales.
abrir la boca como en una sonrisa
El estudio se ha centrado en la observación de dos grupos de delfines murales o nariz de botella en las instalaciones de Zoomarine de la ciudad de Roma (Italia) y de Planète Sauvage, un parque natural cercano a Nantes (Francia).
Esta especie de mamífero cetáceo es reconocida por su elevada inteligencia y por tener un comportamiento altamente social. Por ello, no es de extrañar que pasen una gran parte de su jornada enlazándose en dinámicas de juego entre ejemplares, o con sus cuidadores en el caso de los que viven en cautiverio: saltan, surfean las olas, golpean el agua con sus aletas, o incluso luchan entre ellos.
Es bien sabido que los delfines se comunican a través de un sistema de chirridos y silbidos muy elaborado, el mismo que utilizan como ecolocalizador a la hora de orientarse o cazar. Así, son incluso capaces de mantener conversaciones entre ellos.
A partir de la observación, los expertos detectaron que durante el juego estos mamíferos marinos mostraban de forma repetitiva una expresión facial concreta: abren la boca de forma similar a la que lo hacemos los humanos para sonreír, y lo hacen cada vez que van a entrar en contacto con su compañero de juego.
La comunicación lúdica, y en particular las expresiones faciales durante el juego, es una práctica muy reconocida entre mamíferos, pero todavía no se había documentado en cetáceos. La boca abierta es una expresión utilizada en muchos contextos, tanto de juego como de agresión, y esto llevó a los científicos a cuestionarse el motivo detrás de este comportamiento que tenía lugar cuando dos o más delfines se encontraban en el campo visual de su compañero de juego.
Los resultados de la investigación concluyeron que el 92% de las veces en que los delfines utilizaban esta expresión facial estaban jugando entre ellos, y no la utilizaban en otros contextos o con los humanos. Además, el 33% de las veces que un delfín llevaba a cabo esta acción, era respondida de igual forma por su compañero.
LA PRINCIPAL HIPÓTESIS: ¿EVITAR MALENTENDIDOS?
Los datos recogidos han llevado a los expertos a plantear que estos delfines usarían la expresión de la boca abierta, lo más parecido a una sonrisa en el mundo de la comunicación humana, como un comportamiento derivado de la propia acción de morder pero sin llegar a entrar en contacto unos con otros.
Así, indicarían a su compañero que realmente se trata de un juego, y podrían evitar que un momento lúdico se convierta en una pelea por un malentendido o la falta de comunicación.
Será interesante confirmar, si la investigación se lleva más allá, que este comportamiento se reproduce del mismo modo en la naturaleza, observada en ejemplares silvestres.
Fuente: National Geographic
GAVC / MER