► Las afectadas denunciaron irregularidades y malos tratos durante una “diligencia” que se les asignó en Mérida

 

Gustavo Guardián/CAMBIO 22

TIZIMÍN,YUC.-10 de enero.- Tres abogadas, una trabajadora social y una coordinadora administrativa, quienes trabajaban para la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) en Tizimín desde hace dos años, denunciaron irregularidades y malos tratos tras ser trasladadas de manera inesperada a Mérida.

El pasado miércoles, cerca de las 8:30 a.m., recibieron instrucciones de viajar a Mérida para atender una diligencia en las oficinas de Semujeres, en la colonia Miraflores. Fueron trasladadas en una camioneta cuyos interiores estaban sucios, con malos olores y envases vacíos de cerveza, y conducida por un chofer desconocido.

De acuerdo con lo relatado por las afectadas, quienes pidieron permanecer en el anonimato, una vez en las oficinas, fueron llevadas una a una a un cubículo donde dos abogados, que no proporcionaron sus nombres, les solicitaron firmar renuncias “voluntarias”. Antes de entrar, les retiraron sus teléfonos y bolsos. No se les ofreció información sobre un finiquito ni se negociaron compensaciones. Ante su negativa a firmar, las trabajadoras fueron devueltas a Tizimín.

Al llegar a su lugar de trabajo, encontraron que se les había restringido el acceso. Posteriormente, se les permitió ingresar solo para recoger pertenencias personales. Durante este proceso, notaron que las computadoras estaban desconectadas y que el candado de uno de los cajones había sido forzado. Una de las abogadas intentó deslindarse de los casos pendientes mediante un listado que la directora del Centro, Beatriz Coronado Alamilla, se negó a firmar.

Las trabajadoras expresaron preocupación por las consecuencias para las usuarias que dependían de los servicios del Centro, incluidas menores víctimas de violencia sexual. Asimismo, intentaron presentarse nuevamente en el Centro, pero se les negó el acceso, a pesar de que oficialmente no han presentado renuncias.

Estas acciones se dan en un contexto de denuncias contra Sisely Burgos Cano, titular de Semujeres, es presuntamente acusada de hostigamiento laboral y violencia de género, situaciones que consideran contradictorias con la misión de la institución.

Como bien se sabe, la Secretaría de las Mujeres tiene el objetivo de cuidar y orientar a las féminas de la entidad que sufren algún tipo de abuso o violencia en cualquier ámbito de la vida diaria.

 

gustavoguardian6@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram