• Un sismo de magnitud preliminar 8.0 sacudió el Mar Caribe, con epicentro entre Honduras e Islas Caimán.

 

  • Se analizan posibles riesgos de tsunami, aunque hasta ahora no hay alerta inminente.

 

Antonio Briceño / CAMBIO 22

Chetumal, 8 de febrero.- La tarde de este sábado se registró un sismo de magnitud preliminar 8.0 en el Mar Caribe, con epicentro en una zona marítima situada a 214 kilómetros al suroeste de George Town, en las Islas Caimán. El movimiento telúrico ocurrió a las 18:23 horas (hora local) y fue perceptible en varios países de la región, incluyendo Honduras, México, Cuba y naciones de Centroamérica.

De acuerdo con informes preliminares, el sismo tuvo una duración considerable y fue sentido con fuerza en Tegucigalpa, así como en otras regiones del sur de Honduras, generando alarma entre la población. En México, habitantes de Chetumal, la Ribera del Río Hondo, Cancún y otras zonas de Quintana Roo reportaron haber percibido el movimiento. Hasta el momento, no se han registrado daños mayores ni víctimas, pero las autoridades continúan evaluando la situación.

Tras el evento sísmico, especialistas analizan la posibilidad de un tsunami en la región, aunque hasta el momento no se ha emitido una alerta oficial. No obstante, se ha recomendado a la población costera de la Península de Yucatán mantenerse informada y tomar precauciones ante cualquier actualización de las autoridades correspondientes.

En Quintana Roo, la gobernadora informó que se han activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado para monitorear cualquier posible afectación. A través de redes sociales, emitió un comunicado señalando:

“Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio. La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada. Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado. ¡Seguimos informando!”

Las autoridades continúan con la vigilancia sísmica y recomiendan a la población mantenerse alerta a la información oficial, evitando la difusión de rumores que puedan generar pánico innecesario.

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram