► Los trabajadores esperan que a más tardar en 2 días inicien con las negociaciones para obtener mejoras salariales

 

► Fijan plazo antes del 31 de mayo para poder alcanzar acuerdos y beneficios para los que laboran en la institución

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 24 de marzo.- El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (SAUQROO) anunció emplazamiento a huelga en caso de no llegar a un acuerdo con la Rectoría de la máxima casa de estudios, por algunas exigencias que deben ser contempladas en la renovación del contrato colectivo de trabajo que está en revisión este 2025.

Además de abordar el tema de un ajuste salarial de un 8%, también consideran necesario obtener mejores prestaciones, por lo que esta mañana la secretaria general del sindicato María del Rosario Lima Pita acompañada por varios integrantes de la directiva, solicitaron el emplazamiento ante el Tribunal Laboral del Estado, esperando que en un lapso de 48 horas tengan respuesta y se notifique de manera oficial a la Rectoría.

“El pliego petitorio consiste en una serie de peticiones que le hacemos a la universidad, desde el incremento salarial y las prestaciones a las que tenemos derecho, no estamos pidiendo nada extraño y nada fuera de la ley, solamente defendemos los derechos de las y los trabajadores; acabamos de registrar el emplazamiento y a partir de ello iniciaremos las negociaciones, va a depender mucho de la disposición obviamente de nuestras autoridades, vamos a pedir un aumento salarial de un 8%, es más que el año pasado pero estamos conforme al incremento y la inflación que hay en el país.”

El apoderado legal Ricargo Landeros, abundó que de acuerdo con la Ley, antes del 31 de mayo deberá estar lista la renovación del contrato colectivo de trabajo y en caso de no ser así, llevarían a cabo la huelga en las instalaciones centrales y en los campus del resto del estado en el primer minuto del día siguiente.

Aunque el sindicato está conformado por 250 afiliados, que equivale al 55% de los trabajadores de la institución académica, los beneficios serían para los 520 que son en total y que llevan buscando tanto el aumento salarial como mejores prestaciones desde hace años.

“Nosotros estamos esperando que en este caso haya una respuesta oportuna y satisfactoria, pero en caso de que no pues también estaríamos obviamente haciendo uso de nuestro derecho a huelga; esperamos que dentro de los plazos legales, es decir que dentro de las 48 horas siguientes se emplace a la universidad y esto tome un curso legal normal y apenas vamos a iniciar las negociaciones, tenemos que esperar que el juzgado lo notifique y sentarnos ambas partes a fijar las mesas de negociación, pero tenemos dos meses para platicar, hoy no sabemos la postura pero esperamos que haya apertura.”

Aclararon que este movimiento no tiene nada que ver con el del Comité Central de Lucha Magisterial, debido a que no cotizan ISSSTE sino seguro social, por lo que esta medida de presión es únicamente en la defensa de un aumento a su salario al que tienen derecho.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

 

WhatsApp Telegram
Telegram