Sin Equipo, ni Aditamentos, Laboran los Guardianes Comunitarios que Cuidan la Reserva del Manatí
3 Feb. 2023Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 3 de febrero.- La reserva estatal Santuario del Manatí Bahía Chetumal, está conformada por 270 mil hectáreas y está bajo el cuidado de los guardianes comunitarios, que tienen a su cargo la vigilancia y el cuidado de esta área natural protegida, con la finalidad de evitar la deforestación, tala indebida de árboles, cacería furtiva y cualquier tipo de daño a los ecosistemas.
Sin embargo, para que quienes integran estos comités de vigilancia coadyuven al cuidado y defensa de los recursos naturales que se encuentra en esa zona, es indispensable que puedan contar con equipo adecuado y del que carecen, según Isidro Carranza Hernández presidente del Comité de Guardianes Comunitarios de Úrsulo Galván de esta reserva, quien comentó que la última vez que recibieron herramientas fue hace seis años, por lo que éstas ya están deterioradas.
Es por ello que buscando poder dar mejores resultados en las labores que llevan a cabo, entregaron un oficio a la Procuraduría de Protección al Ambiente para poder contar con los aditamentos que requieren.
“Es una solicitud que le hacemos al procurador porque hace seis años nos dieron un equipo de trabajo y no nos han vuelto a dar otro, entonces pedimos que nos den otro para seguir trabajando porque el que nos dieron ya no sirve, necesitamos bicicletas para los recorridos que hacemos en el área de reserva, machetes, mochilas, uniformes, zapatos; la reserva ahorita está muy bien conservada porque no dejamos que entren a destruir, ya ve que luego entran a talar madera, a extraer animales y eso es lo que
cuidamos.”
Explicó que el equipo que están pidiendo, es para poder hacer sus recorridos y trasladarse en toda el área y así poder contribuir con el estado en el cuidado de las áreas naturales y evitar que se tire basura, se haga desmonte o caza furtiva y es gracias a esta vigilancia permanente, que se ha podido llevar a cabo varios procedimientos administrativos en contra de particulares y empresas por dejar desechos de construcción, residuos sólidos y otras acciones más.
Lo principal, es que no se han autorizado permisos para construcción de algún complejo habitacional, hoteles u obras de gran envergadura, aunque si dijo, que se han dado anuencias para edificar palapas en un hotel ecológico que se encuentra situado dentro de la reserva.
“Cazadores furtivos nunca se han podido acabar pero si se ha controlado bastante, ahorita es muy poco cada dos meses detectamos a alguien que va de cacería y les llamamos la atención; permisos para construcciones grandes no hay, solo unas cuantas palapas.”
Las Áreas Naturales Protegidas que son vigiladas por los Comités de Guardianes Comunitarios avalados por la PPA son: el Santuario del Manatí, Parque Lagunar de Bacalar, Laguna Manatí, Santuario de la Tortuga Marina, Laguna Om y Sistema Lagunar de Chacmochuch.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH