Seis Meses de Silencio: Fiscalía de Quintana Roo Activa Ficha de Búsqueda de Lorena Esther Balsamo Solo tras Presión Mediática
22 Abr. 2025
Redacción/CAMBIO22
Cancún, 22 de abril. – Pasaron seis meses desde la desaparición de la ciudadana argentina Lorena Esther Balsamo, para que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo emitiera finalmente una ficha de búsqueda del Protocolo Alba. La acción ocurrió apenas la noche de ayer, luego de que medios de comunicación en Argentina hicieran pública la denuncia de su hermana y, horas después, la noticia fuera retomada en medios mexicanos.
La ficha, identificada como 117/ZN/2025, confirma que Lorena fue vista por última vez el 11 de octubre de 2024 en Cancún. Desde entonces, nada se supo oficialmente de ella, y fue hasta que su hermana denunció públicamente la omisión de las autoridades mexicanas que el caso comenzó a visibilizarse.
La actuación de la Fiscalía ha generado fuerte indignación entre colectivos de búsqueda y defensores de derechos humanos, quienes cuestionan por qué no se activó el protocolo desde un inicio, considerando las circunstancias de su desaparición.
La omisión pone en evidencia la inoperancia institucional que afecta particularmente a las personas extranjeras desaparecidas en territorio mexicano, quienes muchas veces quedan en el limbo por burocracia, desinterés o descoordinación entre fiscalías.
Según la ficha recién publicada, Lorena tiene 40 años, es de nacionalidad argentina, tez clara, cabello negro largo y ojos color café claro. La ficha detalla múltiples tatuajes como señas particulares, lo que indica que desde un inicio se contaba con elementos para su pronta localización.
Sin embargo, la inacción prolongada de las autoridades podría haber sido crucial para dificultar su búsqueda. Mientras tanto, su familia sigue esperando respuestas. El caso de Lorena Balsamo no solo evidencia una tragedia personal, sino también el alarmante desdén institucional ante la desaparición de mujeres en el Caribe mexicano.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
LRE