Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 24 de enero.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal realizó este lunes la publicación del segundo aviso de la declaratoria de causa de utilidad pública para la expropiación de 198 predios que suman 241 hectáreas a lo largo de la carretera federal 307, en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya Cancún-Playa del Carmen.
El segundo aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) forma parte de los procedimientos de notificación a los propietarios de los predios bajo proceso de expropiación, a fin de que manifiesten lo que a su derecho convenga en el trámite.
La publicación sigue a la primera, efectuada el 17 de enero, pero obedece al protocolo legal para consumar la expropiación de estos predios, que supuestamente “concertada” con sus propietarios, de acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo que sigue, después de esta segunda notificación, es la audiencia con las partes interesadas, quienes fueron citadas a acudir a la Sedatu, para así consumar la expropiación
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón firma este decreto, en el que se indica que, “el Proyecto Tren Maya adquiere relevancia toda vez que la Península de Yucatán es de gran importancia para el país no sólo por su historia, cultura y biodiversidad, sino también por sus actividades productivas tales como las relacionadas con el sector petrolero y turístico”.
Además, justifica, al ser una región con nivel de vida precaria y con índices de pobreza superiores a la media nacional y los beneficios que se obtienen de las actividades antes citadas, no se han distribuido de una manera correcta, por lo que no ha alcanzado un desarrollo pleno para los habitantes de la región.
“De acuerdo con el informe de Evolución de la pobreza y pobreza extrema nacional y en entidades federativas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México, el porcentaje de la población total en situación de pobreza extrema pasó de 11.0 % a 7.4 % entre 2008 y 2018. Además, Quintana Roo es la entidad donde más creció la población en situación de pobreza, de 33.4% (530,653) en 2018 a 44.8% (812,136) en 2020”.
Los predios a ser expropiados por municipio son: En Benito Juárez, 22; en Solidaridad, 142 lotes; y en Puerto Morelos, 34; para hacer un total de 198 en los tres municipios.
Lo que sigue, después de esta segunda notificación, es la audiencia con las partes interesadas, quienes fueron citadas a acudir a la Sedatu, para así consumar la expropiación.
“Se declara de utilidad pública el desarrollo del Proyecto Tren Maya, en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo, que se materializará en la construcción de obras de infraestructura pública sobre los inmuebles que suman una superficie de 2’410,107.72 metros cuadrados, comprendidos por todos y cada uno de los predios detallados en los Considerandos de la presente Declaratoria, requeridos para la construcción de dicha obra de infraestructura pública”, señala el punto Primero del acuerdo.
Los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Declaratoria, para manifestar ante la Sedatu lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes para acreditar su derecho.
El punto Cuarto ordena proceder “a la ocupación inmediata de los predios involucrados, previo convenio con los dueños de los mismos, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación”.
redaccion@diariocambio22.mx
GCH