Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCUN, Q. ROO, 04 de abril.- Plataformas de  hospedaje residencial muestran el mayor ritmo de recuperación turística en este proceso de reactivación. Este sistema ya esta abarcando desde el hospedaje simple en alguna habitación familiar, hasta los grandes yates de lujo que están ingresando al mercado con la oferta completa para el turismo de mayor poder adquisitivo. Cancún es el destino que muestra la mayor evolución en la diversificación de oferta hotelera.

Aunque a decir de los náuticos de Cancún, apenas se detectan dos o tres yates privados que se anuncian en estas plataformas ofreciendo el recorrido en yate, con una noche en camarote y servicio completo de alimentación, finalmente es un servicio que ya ingreso al mercado y que debe mantener atento al sector.

Ricardo Muleiro, ex presidente de la Asociación de Náuticos de Cancún, detalló que dentro de plataformas como Airb&b se pueden ver un par de embarcaciones privadas dadas de alta para ofrecer el hospedaje completo, es una realidad que esta actividad se está expandiendo en todas partes del mundo y aunque por hoy es de menor impacto en Cancún como competencia, “tenemos que preveer que esta condición no pudiera escalar como en otros servicios, por lo que es importante que desde hoy se trabajen en regulaciones para su fiscalización y sobre todo para no exponer al mismo turista que busca este tipo de alquiler en un particular que no le ofrece las mismas garantías que una empresa regularizada”, dijo.

En  este tipo de comercio, dijo, donde se relaciona la actividad náutica, se debe contar con todos los permisos y licencias correspondientes, además de estar debidamente regularizado y fiscalizado.

Es importante por tanto, que así como se ha atendido el hospedaje residencial en el rubro del mero hospedaje, a fin de no seguir siendo una competencia desleal para el sector hotelero, se debe trabajar en otros sectores que se ven involucrados como lo sería el sector náutico ahora.

“Por ahora se puede decir que aunque las plataformas digitales van evolucionando rápidamente y la reactivación de estos servicios es la más acelerada, para el sector náutico no representa una competencia, pero puede salirse de control sino se trabaja en una regulación antes de que suceda”, dijo.

Es momento de hacer lo propio con las plataformas que ofrecen este servicio con turismo náutico pues sin duda esta tendencia podría ir en incremento conforme continúe el proceso de reactivación.

[email protected]

GCH